La respuesta de Elsa Noguera sobre su mención en la audiencia de Nicolás Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Gobernación del Atlántico se pronunció sobre la mención a la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, y a su secretario general, Raúl Lacouture, en la audiencia contra Nicolás Petro y Day Vásquez que tuvo lugar el jueves 3 de agosto.
La Gobernación del Atlántico se pronunció sobre la mención a la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, y a su secretario general, Raúl Lacouture, en la audiencia contra Nicolás Petro y Day Vásquez que tuvo lugar el jueves 3 de agosto.
En las conversaciones de WhatsApp reveladas por el fiscal del caso, Mario Burgos, hay mensajes de texto y audios en los que Vásquez habla de charlas y reuniones con “Elsa” y Lacouture para hablar de los contratos suscritos por la Fundación Conciencia Social con la Gobernación.
Las menciones se refieren a un convenio por 400 millones de pesos firmado en 2021 para prestar atención a adultos mayores y a otro por 870 millones de pesos que se desarrolló durante 2022 para atender a niños y niñas discapacitados.
Ambos fueron pactados entre esa fundación, cuyo representante legal es Gustavo de la Ossa, y la Gobernación. El problema es que Petro (hijo) y Vásquez en hechos de corrupción habrían desviado los recursos de estos para embolsillarse las ganancias
Ante la polémica, la Gobernación respondió que “el Departamento del Atlántico celebró dos convenios de asociación con la entidad sin ánimo de lucro Fundación Conciencia Social (Fucoso), en estricta sujeción a la ley, aplicando la normatividad respectiva y en cumplimiento de todos los principios que rigen la contratación administrativa”.
Los dos contratos fueron adjudicados de manera directa a la Fundación Conciencia Social y en las conversaciones de Vásquez con De la Ossa que se conocieron en las audiencias se documentó que estos habrían desarrollado mencionados convenios ejecutando solo el 35% del presupuesto para quedarse ellos con el resto de los dineros.
Lo que responde el despacho de Noguera es que “la entidad sin ánimo de lucro acreditó su idoneidad para celebrar el convenio de asociación con varios contratos celebrados con el Distrito de Barranquilla dentro de la política del Adulto Mayor y aportó más del 30 por ciento del valor del mismo”.
(Vea también: Así descubrieron que el ‘Hombre Marlboro’ entregó 2 mil “regalos” en la costa)
La Gobernación sostuvo que “ambos convenios se ejecutaron a cabalidad conforme a lo estipulado entre las partes, tal como lo demuestran los informes de ejecución y los informes finales emitidos por el supervisor”.
Por este presunto caso de corrupción, un juez compulsó copias para que se investigue a Nicolás Petro y Day Vásquez por el presunto delito de interés indebido en la celebración de contratos.
Las conversaciones de Day Vásquez
En uno de los audios que se presentó en la diligencia judicial Vásquez le dijo a De la Ossa que: “Nos debemos sentar para cuadrar lo del próximo año. Yo me veo con Elsa, me voy a ver en estos días con ella, para ya organizar todo”.
Ese mensaje fue de 2021 y en este estaría hablando del contrato que después fue suscrito en 2022 entre la Fundación Conciencia Social y la Gobernación con el objeto de prestar atención a los estudiantes con discapacidad de instituciones públicas de Barranquilla.
“Me dijo Pedro (Name) que ya había quedado todo organizado. Ya Raúl me llamó ahorita y me dijo que mañana va a mandar a que revisen todo para firmar”, se lee en otro mensaje enviado por Vásquez el 5 de agosto de 2021.
(Lea también: Day Vásquez embaló a Gustavo Petro y aclaró si plata ilícita entró a campaña del presidente)
Posteriormente, en un mensaje del 9 de agosto de 2021, Vásquez envió un pantallazo de una conversación suya con Raúl Lacouture en el que él le dice que están revisando la propuesta presentada por la Fundación Conciencia Social.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo