Que Duque no se ilusione, se le atiende pero sin imposiciones ni condiciones: Eln

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-13 19:53:39

Esa fue la respuesta que dio la guerrilla luego de que en la última semana se conociera que el Gobierno Nacional se está planteando reiniciar el diálogo de paz.

El grupo armado se mostró dispuesto a reanudar las estancados conversaciones con el Gobierno, pero insistió en que no aceptará condiciones unilaterales sobre las que no existe acuerdo alguno.

En una carta. el Comando Central (Coce) del Eln dijo:

Duque debe dejar de ilusionarse, si quiere dialogar con el Eln con mucho gusto se le atiende, pero sin imposiciones. Es algo elemental que todo mundo sabe”.

El Gobierno confirmó el domingo pasado que sigue buscando condiciones para reactivar los diálogos, sin que hasta el momento el grupo armado haya avanzado en el cumplimiento de las condiciones impuestas por Duque como el cese del secuestro, la entrega de todos los secuestrados y el fin de los actos criminales.

(Lea también: Uribe movió contactos para acercarse a Eln sin que Duque supiera… ¿de qué habló?)

El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, informó que “articuló un espacio indirecto de aproximación y exploración”, en el que participaron la Santa Sede y la ONU, aunque ninguna de las actividades implicó un diálogo directo entre miembros del Eln y representantes del Gobierno.

Ceballos dijo que, con el aval de la Iglesia católica, las Naciones Unidas y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA, Colombia ha verificado en los últimos 17 meses “la voluntad real de paz y reinserción a la vida civil” de la guerrilla.

Eln le responde al Gobierno sobre proceso de paz

Para los jefes guerrilleros que se encuentran en La Habana, el Gobierno estaría intentando desviar la atención de lo que ha sucedido con el paro nacional.

En el texto aseguraron hoy que la disposición del Gobierno es “en esencia una cortina de humo para ocultar su incapacidad de adelantar un diálogo con las comunidades que protestan (desde hace dos semanas en las calles) para buscar soluciones a sus necesidades”.

“El Gobierno de Duque por medio de Miguel Ceballos ha enviado un falso mensaje dando a entender que está dispuesto a establecer diálogos con el Eln”, sentenciaron.

El Coce Insistió además en que “si el Gobierno no es capaz de dialogar con la población movilizada en las calles, menos podrá hacerlo con el Eln alzado en armas; sin embargo, nuestra delegación está en La Habana dispuesta a atenderlo”.

(Lea también: Álvaro Uribe “es el dueño del balón”: jefe del Eln, por acercamientos del expresidente)

Diálogos de paz con el Eln

El Eln inició en febrero de 2017, en Quito, negociaciones de paz con el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos que fueron trasladadas a La Habana en mayo de 2018, donde la última ronda de diálogo concluyó sin avances a principios de agosto de ese mismo año.

El presidente Duque condicionó la continuidad de los diálogos de paz a que ese grupo dejara de secuestrar y liberara a las personas que tiene en cautiverio, lo que la guerrilla se niega a acatar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo