Eln niega plan para atentar contra Francisco Barbosa y tilda de mentirosa a la Fiscalía

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

A través de un comunicado en Twitter, la delegación de la guerrilla señaló esta denuncia como un “intento de sabotaje” al proceso de paz con el Gobierno.

La Delegación del Eln se refirió este miércoles, a través de su cuenta Twitter, a la información entregada por la Fiscalía sobre un presunto plan de esa guerrilla para atentar en contra del fiscal Francisco Barbosa.

“Es falsa la noticia que ha entregado el fiscal Barbosa. Con ella intenta un sabotaje al proceso de diálogo que se está desarrollando entre el Gobierno y el Eln”, escribió esa delegación.

(Vea también: General viola protocolos de cese al fuego al reportar presuntos incidentes del ELN)

De acuerdo con el comunicado emitido por la Fiscalía en la noche del martes, cinco altos mandos del Eln se reunieron en julio en Venezuela para “producir un atentado con francotiradores” en contra del fiscal Barbosa. “Por medio de sus fiscales adscritos a la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, se adelanta la investigación de estos hechos”, se lee en el comunicado.

La delegación del Eln también señaló que no fue casual que la Fiscalía comunicara todo el caso de Nicolás Petro el pasado 3 de agosto, el mismo día en que se estaba llevando en Bogotá la instalación del Comité Nacional de Participación y la entrada en vigencia del cese al fuego bilateral de 180 días.

(Lea también: Diálogos con ELN: las claves del acto que oficializó cese al fuego y participación)

“La distribución de esta noticia falsa emitida por la Fiscalía sobre el atentado es para el Eln, una acción que poco contribuye a las búsquedas negociadas de la paz en el país”, dice la delegación de esa guerrilla en otro trino.

Según la Fiscalía, un hombre conocido como ‘El Rolo’, cabecilla del frente urbano del Eln, es quien estaría al frente de la operación. Además, se afirma que se tiene información de una posible relación de este hombre con el atentado contra la Escuela de Policía General Santander perpetrada en enero de 2019. Este atentado llevó a Iván Duque a terminar el proceso de acercamiento y diálogo con la guerrilla del Eln y congeló el proceso durante sus cuatro años.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo