"Juicio revolucionario": Eln dio prueba de supervivencia de agentes secuestrados y dijo qué les hará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos cuatro funcionarios llevan más de 4 meses privados de su libertad y la guerrilla dijo que propuso un "canje de prisioneros", pero el Gobierno no aceptó.
Tras más de cuatro meses en cautiverio por el Frente de Guerra Occidental del Eln, se conocieron nuevas pruebas de supervivencia de dos agentes del CTI y dos uniformados de la Dijín. En varios videos publicados en redes sociales, la guerrilla también anunció que someterá a los funcionarios a un “juicio revolucionario”.
(Vea también: Petro se envalentona y quiere “reiniciar los contactos con el Eln”, a pesar de todos los desplantes)
Se trata del subintendente Franque Esley Hoyos Murcia y el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, ambos fueron secuestrados el pasado 20 de julio en Arauca. Junto a ellos, también están los dos agentes del CTI, José Antonio Pacheco y Rodrigo Antonio López, quienes permanecen en cautiverio desde el 8 de mayo en Fortul.
En los videos en los que se ven en aparente buen estado de salud, los uniformados le hicieron un llamado al Gobierno para su liberación. “Quiero pedirle al Gobierno nacional, en cabeza del presidente de la República, a la fiscal general, al director de la Policía, al director de investigación criminal, a la Defensoría del Pueblo, a la ONU, a la Iglesia católica, que por favor se agilicen esos trámites de liberación”, señaló uno de los secuestrados.
Asimismo, el Eln anunció que desde hace varios meses han propuesto el canje de prisioneros, pero al no obtener respuesta, someterán a los agentes a un “juicio revolucionario”. “El frente de guerra oriental del Eln, hemos propuesto un canje de prisioneros, pero agotadas las gestiones para una solución amigable con el Gobierno y la Fiscalía, hemos resuelto que pasaran a un juicio revolucionario donde podrán recibir penas de prisión de 3 a 7 años”, se escucha en uno de los videos.
Sobre el secuestro de los uniformados, el presidente Gustavo Petro ya se había pronunciado cuando el Frente de Guerra Oriental emitió un comunicado en el que se atribuyó el secuestro de los agentes de la DIJIN. Según ese grupo armado, los uniformados fueron interceptados en una “acción de control territorial” y no estaban allí en temas personales, sino que “se desplazaban en labores de inteligencia y espionaje propias de su labor”. Concluyeron además responsabilizando a la Fuerza Pública por las consecuencias que pudiese llegar a tener un operativo de rescate por parte de las autoridades.
Al respecto, el presidente Petro aclaró que es el Eln el responsable que lo que suceda con los uniformados. “Los prisioneros son responsabilidad de la organización capturante. Son ustedes los responsables de las condiciones físicas y sicológicas de las personas bajo su poder. La Dijín no hace inteligencia, es un cuerpo adscrito a la fiscalía para la investigación judicial en procesos concretos dirigidos por fiscales y jueces “, dijo.
(Lea también: Defensoría reporta 37 dificultades logísticas en la consulta del Pacto Histórico)
Además, Petro señaló las consecuencias en caso de que suceda algo con los agentes. “No pueden pensar los integrantes del Eln en posibles salvoconductos para reuniones en el exterior, si hace víctimas a los agentes de la interpol, que entre las funciones de persecución a organizaciones criminales internacionales tiene, la de cuidar las decisiones de gobiernos, para conversaciones de paz”, concluyó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Nación
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Nación
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Economía
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Nación
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
Nación
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Nación
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Entretenimiento
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Sigue leyendo