La llegada del fentanilo amenaza a Bogotá y se podrían empezar a ver calles zombis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.
Visitar sitioFentanilo la droga que preocupa a nivel global; las autoridades colombianas trabajan para evitar su entrada al microtráfico de las principales ciudades.
El fentanilo es una droga tan fuerte que puede ser 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces que la morfina la existencia e impacto negativo de esta sustancia es desconocida por los ciudadanos en general. Es por esto que nuestra periodista Laura Ayala salió a las calles de Bogotá para preguntar si las personas saben de esta peligroso opoide.
(Lea también: Alertan por droga más peligrosa que el fentanilo; agrava la salud y se vende como si nada)
Un solo grano de azúcar representa la cantidad necesario de fentanilo para que las personas que lo consuman, sientan un satisfacción inmensa, sin embargo, si se altera esa dosis agregando otro grano de azúcar las consecuencias podrían ser letales, en el último año este opioide ha causado alrededor de 70.000 muertes en Estados Unidos.
Testigo Directo habló con el Doctor Ricardo Peña, director del laboratorio de farmacología de la Universidad de los Andes de Colombia, él explica que antes de ser una droga recreativamente el fentanilo es un fármaco.
(Vea también: Condenan a colombiano a 27 años de prisión por traficar fentanilo en Estados Unidos)
“Si una persona tiene un dolor intenso y ya no está respondiendo bien a la morfina es posible que se le de fentanilo de manera médica, controla donde se conocen sus características químicas y su concentración, porque al ser más potente va lograr recuperar ese efecto analgésico que se esta buscando”, dijo Peña.
El fentanilo y sus variantes han estado relacionados con una serie de sobredosis y muertes en diversos países, en gran parte debido a su potencia. Dado que es muy fuerte, las dosis pequeñas pueden ser letales, y es más difícil controlar su administración segura fuera de un entorno médico controlado.
Además, el fentanilo se ha encontrado con frecuencia en otras drogas como cocaína, heroína y metanfetaminas, lo que aumenta aún más el riesgo de sobredosis y muerte.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Sigue leyendo