Duro golpe a la minería ilegal: acabaron con excavaciones que dañaban el medio ambiente

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

El resultado del operativo afecta directamente las economías ilícitas de la Estructura del Frente José María Becerra del Eln.

En operativo adelantado en cumplimiento del Plan Ayacucho las fuerzas armadas lograron la ubicación de una unidad de producción de minería ilegal en el municipio de Guapi (Cauca), donde eran empleadas dos excavadoras y dos dragones.

La acción se llevó a cabo siguiendo los lineamientos del Gobierno nacional a través de la Brigada Contra la Explotación Ilícita de Yacimientos Mineros del Ejército Nacional.

(Lea también: Empresa colombiana debió frenar operaciones en otro país: le tocó hacerlo a la brava)

En esta operación también participaron la Fuerza Aeroespacial Colombiana, coordinada con la Policía Nacional, e inteligencia con la Fiscalía General de la Nación

Según informó el Ejército, en el operativo hubo una afectación valorada en más tres mil millones de pesos.

La unidad de producción minera generaba una extracción aproximada de ocho mil gramos de oro al mes, con un valor de $ 2.400 millones de pesos en el momento de la comercialización. Este resultado afecta directamente las economías ilícitas de la Estructura del Frente José María Becerra del Eln.

 

Con este resultado se logra reducir el impacto en el ecosistema, en un área estimada de más de 420 hectáreas, indicaron las autoridades, que agregaron que en la zona al parecer se habían removido alrededor de 120 mil metros de tierra, desforestando más de 60 mil árboles.

(Vea también: “Ay, mi Darío, llévame”: doloroso momento de familiares de mineros que hallaron sin vida)

A esto se agregó la contaminación que recibía el río Pilpé, en el municipio de Guapi, departamento del Cauca, lo que causó un daño ambiental que tardará en recuperarse entre 20 y 30 años aproximadamente indicó el Ejército.

Según las autoridades, en medio de operativos contra la minería ilegal adelantados por el Ejército en el departamento del Cauca, se logró la ubicación de dicha unidad de producción de minería ilegal pertenecientes al Eln, donde eran empleadas dos excavadoras y dos dragones, avaluadas en más de tres mil millones de pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo