Si quiere consumir marihuana, hágalo en su casa; Corte debe explicar su decisión: Duque

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

El Presidente volvió a criticar la decisión del alto tribunal y explicó por qué el decreto que su gobierno publicó contra la dosis mínima sigue vigente.

El Jefe de Estado le dijo a Noticias Caracol que es justamente la Corte Constitucional la que ha dicho que los derechos de los niños están por encima de los derechos de los demás. “Cuando usted toma ese artículo 44 de la Constitución y lo ve a la luz del Código de Policía no se permite la inducción de ningún niño al consumo de drogas”.

Duque reseñó que en el Código hay dos normas adicionales que establecen como infracciones ciertas “actividades sociales y económicas”, por eso, se pueden incautar ciertas sustancias e imponer multas a los portadores.

Tumban artículos de Código de Policía que prohíben consumir licor y drogas en la calle

Por eso, instó a la Corte a aclarar cuál es el verdadero alcance de esa decisión, pues aseguró que producto del decreto de la dosis mínima se han liberado 12.000 parques y entornos escolares en todo el país. Y puntualizó:

“El que quiera consumir marihuana que lo haga, que desarrolle su personalidad… en su casa. En su espacio íntimo, pero no en detrimento de los espacios de los niños y de las familias colombianas”.

Y sobre los operativos que seguirán, Duque detalló:

“Nosotros sacamos un decreto sobre la premisa de la descriminalización: el que se vea en la calle con la dosis mínima se le incauta, se le decomisa; no va a la cárcel. Si es repetida la situación, puede tener una sanción de carácter administrativo y nosotros nos amparamos en una multiplicidad de artículos que tiene el Código de Policía; no solamente los dos a los que se refirió la Corte. Por esa razón, el decreto sigue vigente, se sigue aplicando y está amparado en tres principios”.

Gobierno seguirá operativos contra dosis mínima aprovechando artículo que protege a niños

Pero Duque no fue el único que le hizo ese pedido a la Corte, pues la Procuraduría anunció que les solicitaría formalmente a la Corte una claridad sobre el alcance de ese fallo, basado también en la defensa de los derechos de los niños.

La Procuraduría aseguró que no quedaron claras las explicaciones de las magistradas en la rueda de prensa del pasado jueves. Estas fueron parte de esas justificaciones:

Entre tanto, Duque justificó su decreto con que “muchos jíbaros se escudaban en la dosis personal, eso le decían a los policías que llegaban a quitarles la droga y por esa vía eludían a las autoridades”. Y puntualizó:

“Este es un país que ya no solamente es productor de estupefacientes, sino es consumidor; y son muchas las familias en este país que se sienten amenazadas porque en los parques, en los ambientes escolares están los jíbaros, ofreciendo e induciendo a los jóvenes al consumo de drogas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo