Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario propuso un plan para que se responda a las personas que sufren por el conflicto armado en Colombia. Lo comparó con una de sus políticas.
La Contraloría General de la Nación está adelantando una auditoría que pretende analizar el proceso de implementación de los acuerdos de paz, en el que uno de los puntos de interés es la reparación a las víctimas, una deuda histórica que tiene el Estado con estas personas que han sufrido el conflicto armado en carne propia.
Uno de los hallazgos que encontró esta entidad fue que no se estaban produciendo los procesos de identificación de los beneficiarios, ya que los nombres cotejados con los números de cédula registrados en los giros no correspondían con los datos de las víctimas inscritas. Precisamente, ese ‘software’ que se supone debería crear la base de datos correcta con la información de las personas, ha tenido costos por más de 300 millones de pesos, según información de la institución.
Al respecto, el presidente Iván Duque habló este martes sobre una especie de ‘reparaciones exprés’ para las víctimas del conflicto. Además, calificó el sistema como un espíritu demagógico que llena de ilusiones a las personas y no cumplen. Incluso, se animó a pensar en una política que pueda llevar a cabo y la comparó con uno de los subsidios que entrega el Gobierno en materia social, como Ingreso Solidario, por ejemplo.
“En lugar de estar demorándonos con reparaciones de a 40 millones de pesos por víctima que nos puede tardar décadas enteras, la idea es empezar a hacer un pago mensual a través de una renta proyectada en el tiempo para las víctimas, que sería una forma tal vez más ágil”, manifestó el mandatario en declaraciones recogidas por Caracol Radio.
Según el presidente, quienes aprobaron la pasada ley de víctimas sabía que la reparación no iba a ser posible en los tiempos que le prometieron. Lo que más sorprende es que desde el año 2011, según la cadena radial, el país ha invertido más de 320 mil millones de pesos en sistemas de información.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo