Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
El presidente aseguró que “nunca” dijo que reconstruiría la isla en ese plazo tras el paso del huracán Iota, aunque hay entrevistas donde mencionó ese tiempo.
La controversia se dio luego de que al presidente Iván Duque le preguntaran, en Noticias Caracol, por las demoras en la construcción de viviendas y albergues en la isla de Providencia, luego de casi 10 meses de que el huracán Iota arrasara con gran parte del territorio.
El interrogante al jefe de Estado se lo planteó el veedor de San Andrés, Leandro Pájaro, que quiso saber para cuándo estarán listos los albergues a propósito de la nueva temporada de huracanes en el país.
El tema lo complementó el director del noticiero, Juan Roberto Vargas, al decir que estos fenómenos naturales llegan cuando “todavía retumba el tema de que ‘en 100 días se reconstruía Providencia’, y ya vamos a cumplir un año”.
La respuesta de Duque se centró en “los retos” que han tenido que enfrentar en medio de este proceso, aunque dijo que a día de hoy se tiene “alrededor del 40 % de todas las familias con una solución integral de vivienda”.
Anticipándose a la pregunta sobre por qué se han presentado tantas demoras en este plan de reconstrucción, el presidente explicó: “Nos ha tocado enfrentar muchos retos logísticos, enfrentar temas de escasez de acero, mil dificultades, pero como lo dije el 20 de julio: el compromiso mío es entregar la isla reconstruida”.
Duque habló de los avances en las obras y de los retos que enfrenta en este momento, hasta que la periodista Margarita Rojas, directora de información internacional, quiso hacerle una contrapregunta que quedó a medias, ya que el entrevistado la interrumpió.
“Sí, presidente, tal vez ese anuncio de reconstrucción en 100 días pues fue demasiado optimista…”, alcanzó a decir Rojas.
“Perdón, Margarita”, contestó Duque, y continuó: “Yo no dije reconstrucción nunca en 100 días. Yo hablé de un plan 100 que contemplaba: remoción de escombros, atención y restablecimiento de los servicios e inicio de la reconstrucción de las viviendas […] No es que la isla fuera a estar totalmente reconstruida en 100 días”.
Luego de esta declaración, hubo quienes le cuestionaron a Duque en redes su falla de memoria, ya que en varias entrevistas que dio en medio de la emergencia se refirió a los tan anunciados 100 días.
Por ejemplo, en diálogo con el Canal Institucional el jefe de Estado mencionó, el 17 de noviembre de 2020, que su instrucción al equipo de gestión del riesgo fue que había que prepararse para una “destrucción total de la infraestructura”.
“Por lo tanto, tenemos que poner en marcha un plan de reconstrucción que, les dije, tenemos que ponernos en la tarea de que hagamos la mayor transformación en un periodo de 100 días o menos”, según se escucha desde el minuto 4:38.
La misma afirmación la hizo Duque en entrevista con La FM, medio que tituló la noticia así: “Esperamos poder reconstruir Providencia en menos de 100 días: Duque”.
En la página de la Presidencia también se pueden consultar varios comunicados en donde se habla del “plan de reconstrucción” y de sus avances, y por eso medios como Colombia Check advierten que las declaraciones que dio Duque en el noticiero “son falsas”.
De todas formas, el presidente se comprometió a dejar la isla reconstruida totalmente antes de finalizar su mandato, algo por lo que los habitantes de la isla se vuelven a ilusionar.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo