¿Sabían Duque, Mindefensa y Ejército que había niños en campamento bombardeado en Caquetá?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Informes de inteligencia, divulgados por Cuestión Pública y Dejusticia, confirmarían que el ataque fue ordenado y ejecutado conociendo esa información.

El bombardeo, sucedido el 29 de agosto del 2019, terminó con la vida de 8 menores de edad y sumió al gobierno de Iván Duque en una de sus crisis más profundas. Una situación que pareció quedar olvidada hasta esta semana, cuando el medio de periodismo investigativo y el centro de estudios dicen haber establecido que la presencia de los niños en el lugar era de pleno conocimiento del presidente, los altos mandos militares y el entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero, cinco días antes de que se ejecutara la llamada Operación Atai.

Aunque esto se ha dicho ya en un par de oportunidades anteriormente, una por parte del personero de Puerto Rico, Caquetá, y otra con base en una investigación periodística, esta nueva información es quizá la que muestra evidencias más sólidas al respecto.

De acuerdo con la información que los investigadores consiguieron que se les revelara, la inteligencia militar advertía claramente sobre la existencia de jóvenes reclutados forzosa y voluntariamente por el disidente de las Farc conocido con el alias de ‘Gildardo Cucho’, además de la probable presencia de estos en el campamento que iba a ser atacado.

El informe también sostenía que los menores “ejercían una participación activa y directa en las hostilidades”, por lo que “se abre la pregunta sobre si los oficiales al mando debieron considerar alternativas para neutralizar el objetivo militar“, tal como lo comenta el investigador de Dejusticia Juan Carlos Upegui, citado por el medio.

Según Upegui, una de las posibilidades era “un despliegue en tierra con un tirador de alta precisión”, lo que permitiría “proteger a los menores, ahora doblemente victimizados”. Esto también tenía en cuenta que uno de los objetivos de intervenir el campamento era poner fin al flagelo del reclutamiento forzado que ejercía el guerrillero en la región.

Pero a lo que van Cuestión Pública y Dejusticia es que esto demostraría que el presidente Iván Duque dio la orden sin importar que se sospechaba que los menores podrían verse afectados, además de que nunca se retractó de haber calificado la operación de “estratégica, meticulosa e impecable”.

Asimismo, subrayan que Botero “le mintió a los colombianos cuando afirmó que las fuerzas militares no sabían que había menores de edad en el campamento bombardeado“, lo cual sigue siendo su última palabra al respecto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Sigue leyendo