Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El 10 de abril se hará una audiencia clave en todo el proceso, el cual lleva ya más de 4 meses sin tomar una decisión. El papá dice que hay "irregularidades".
El asesinato de Juan Felipe Rincón, hijo del General de la Policía William Rincón, ha permanecido en el foco de la justicia colombiana desde aquel trágico 24 de noviembre de 2024. A cuatro meses del incidente, que tuvo lugar en el barrio Quiroga de la localidad de Rafael Uribe Uribe, Bogotá, la resolución del caso parece aún distante, con la Fiscalía General de la Nación moviendo fichas decisivas en el proceso judicial, según informó El Tiempo.
(Vea también: [Exclusiva] Nuevas fotos en asesinato de hijo de inspector de la Policía reveló verdad)
Juan Felipe, de 21 años, encontró la muerte en condiciones dramáticas, tras acudir a una cita con una menor, situación que derivó en confrontación y eventualmente en tragedia, al recibir un disparo fatal y un linchamiento por parte de varias personas que lo increparon.
Desde entonces, la investigación ha tenido a Andrés Camilo Sotelo Torres, única persona detenida relacionada con el caso, en el centro de la controversia. A pesar de las acusaciones que lo señalan como autor material del crimen, las pruebas no han sido concluyentes para confirmar su responsabilidad, enfrentándose la Fiscalía a un dilema legal considerable, de acuerdo con el impreso.
Pese a ello, Saúl León, abogado de Sotelo, habló en Noticias RCN y defendió a su cliente, asegurando que la justicia lo ha exonerado de toda responsabilidad: “no existen elementos materiales probatorios que acrediten que el señor Andrés Camilo Sotelo portaba un arma de fuego prohibida por la ley, y menos que él fue el autor del homicidio en contra del joven Juan Felipe Rincón Morales”.
Además, se ha descartado categóricamente que Juan Felipe Rincón fuera un pedófilo o que abusara de menores, como se había insinuado en un principio, de acuerdo con el noticiero.
El caso podría dar un nuevo rumbo, pues el ente acusador ha solicitado a la justicia la preclusión del caso, señalando la incapacidad para refutar la presunción de inocencia de Sotelo Torres. Esta solicitud será evaluada en una audiencia crítica marcada para el próximo 10 de abril de 2025, en el Juzgado Quinto Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, según el periódico.
La posibilidad de una preclusión ha agitado las aguas en un proceso ya de por sí turbulento. El General William Rincón, visiblemente afectado, ha sido un crítico férreo de cómo se ha manejado la investigación. El oficial en retiro ha apuntado a lo que él describe como “graves irregularidades” y una falta alarmante de efectividad por parte de la justicia, de acuerdo con el citado diario.
“No solo es la desesperanza lo que nos consume, es también la indignación ante la falta de resultados y la evidente lentitud del sistema”, declaró el General Rincón. Sus comentarios reflejan una profunda frustración con el proceso que, considera, ha sido marcado por una falta de continuidad y consistencia, evidenciado en la rotación de hasta cuatro fiscales en menos de cuatro meses.
Esta inestabilidad judicial ha planteado serias dudas sobre la capacidad del sistema para entregar justicia a las víctimas y sus familias, mientras que la defensa de Sotelo Torres mantiene su insistencia en la inocencia del acusado.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo