Dos nuevos casos de viruela del mono en Colombia, ambos en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

Dos adultos, uno de ellos con antecedente de viaje a Europa, son los nuevos pacientes diagnosticados con la enfermedad; se encuentran aislados.

El Ministerio de Salud junto al Instituto Nacional de Salud confirmaron dos nuevos casos de viruela del mono en Colombia. Los casos identificados por la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá fueron confirmados por el INS, en la tarde de este viernes, luego del diagnóstico por laboratorio de la entidad.

Según información de La FMse trata de dos adultos; el primero de ellos con antecedente de viaje a Europa y el segundo, con nexo epidemiológico del primero y sin antecedente de viaje. Ambos positivos por PCR en diferentes muestras.

(Vea también: “El virus se está asentando”: OMS, cada vez más preocupada por viruela del mono)

Los dos casos permanecen aislados y se les ha dado manejo ambulatorio. La Secretaría de Salud de Bogotá, mantiene en seguimiento a los contactos referidos por el paciente con antecedente de viaje y el otro infectado niega otros contactos en el país.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha declarado que hasta este momento no se considera este evento como una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional.

Casos confirmados a día de hoy

Según informó El Espectador, en Colombia, hasta la fecha, se han confirmado cinco casos de viruela del mono. Cuatro en Bogotá y uno en Medellín. El INS apuntó a que se deben seguir teniendo en cuenta las medidas de autocuidado y aislamiento para identificar los síntomas de la viruela del mono.

(Vea también: Vigilan a 22 personas tras contacto con primer caso de viruela del mono en Medellín)

Las manifestaciones de la viruela símica pueden incluir fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea o lesiones maculopapulosas.

En algunos de los casos, los síntomas desaparecen por sí solos en unas cuantas semanas, pero en ciertas personas pueden provocar complicaciones médicas e incluso la muerte. Por eso es importante establecer comunicación con EPS o acudir a un centro de salud.

Síguenos en @zonacaptiva

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo