Dónde es Belén de los Andaquíes y por qué sería clave para destrabar el atentado de Miguel Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-28 14:10:05

Este sitio ha sido históricamente ocupado por grupos armados y sus habitantes han sido víctimas de la violencia. Se supo que 'Gabriela' quería llegar hasta allá

Cerca de dos meses después del atentado contra el senador y precandidato a la presidencia, Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia, Bogotá, la justicia colombiana persiste en su búsqueda de los autores intelectuales del caso. A base de chats interceptados, las investigaciones apuntan a una endeble red criminal bajo el mando de Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’. 

(Vea también: Menor que se entregó en caso de Miguel Uribe revelaría datos que harían caer a peces gordos)

Según las investigaciones del programa Los Informantes, uno de los chats más reveladores está datado el 14 de junio y fue intercambiado entre ‘el Costeño’ y Katerine Martínez alias ‘Gabriela’. ‘El Costeño’ instruye a Gabriela a movilizarse al municipio de Belén de los Andaquíes, en Caquetá, territorio que ha sido sacudido por la actividad criminal de las disidencias de las Farc, específicamente, una estructura conocida como ‘Segunda Marquetalia’.

De hecho, ese grupo criminal se atribuyó el asesinato de un campesino en agosto de 2024 en ese territorio.  Según investigadores, por zonas aledañas a ese municipio también tienen presencia hombres de ‘Iván Mordisco’, de acuerdo con el citado informe. 
Para llegar a Belén de los Andaquíes desde Bogotá hay una duración entre 10 y 11 horas y se debe tomar un bus hasta Florencia, Caquetá, para luego tomar otro vehículo de transporte público que avance cerca de 55 minutos hasta llegar a este municipio, que está ubicado en zona rural. 

Además, las investigaciones destacan la incidencia de un sujeto conocido como ‘el Viejo’, quien habría controlado la red de narcotráfico en el barrio Bogotano de Bronx. Según las mismas fuentes, este hombre habría sido quien contrató en Bogotá a ‘el Costeño’, lo que fortalece las sospechas de una conexión latente con zonas rurales del país donde operan grupos insurgentes, según la citada cadena.

Aparte de ‘Gabriela’, se conoce también de otros individuos que ayudaron a ‘el Costeño’ a esconderse en Bogotá tras el intento de asesinato de Uribe Turbay. Según conversaciones interceptados por la justicia, estos son conocidos como ‘Joan’ y ‘Harol’. Los chats también muestran una preocupación constante sobre la seguridad de la red y el temor de ser delatados, lo que sugiere un ambiente de alta tensión y desconfianza entre los miembros de la red, de acuerdo con el progra,a.

De acuerdo con las investigaciones, todo apunta a que los responsables del atentado podrían estar escondidos en el municipio de Belén de los Andaquíes, en el Caquetá. En los chats interceptados se mencionan también los nombres de ‘el Caleño’ y ‘Chipi’. Se cree que el primero, posiblemente conocido como Bayron, tendría un contacto directo con las disidencias, mientras que ‘Chipi’ habría hecho ese nexo directo con el grupo armado, según el citado reportaje.

Si bien la investigación aún está en su fase inicial, se empiezan a esclarecer los actos y la estructura que operó en el ataque a Uribe Turbay. Según fuentes de la justicia colombiana, “cada detalle, cada nombre y cada mensaje, es un paso más cercano a adelantar a que los responsables del caso rindan cuentas ante la ley”.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo