Destapan práctica reprochable de disidentes para controlar El Plateado (Cauca)

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

“Caminaban como si fueran la autoridad, con fusiles, amedrentando a la población, reclutando niños”, dijo el almirante Francisco Cubides sobre la situación.

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, habló en Noticias Caracol en vivo sobre la Operación Perseo con la que se retomó el control del corregimiento de El Plateado, en Argelia, Cauca, que estaba bajo el dominio de las disidencias de las Farc.

(Lea también: Llueven críticas a funcionarios del Gobierno por irse a tomar fotos en El Plateado (Cauca))

El alto oficial explicó por qué algunos pobladores de El Plateado les pedían que se fueran. Según él, las disidencias ejercían “una instrumentalización de la población” y aunque algunos les pedían que se fueran, “entre dientes dicen: ‘por favor, no se vayan, quédense acá’; otros prefieren no hacer contacto con nosotros porque tienen miedo que los señalen después”.

El almirante Cubides sostuvo en Noticias Caracol que “hay mucha gente que está cansada de la presencia de este grupo” y esperan que esta vez el Estado no los abandone.

“La idea es que nos consolidemos cada vez más” y “no solo quedarnos en El Plateado, es ir hacia el norte al sector de La Hacienda, subir a Honduras y la toma total de El Plateado porque se requiere que esa estructura criminal allá desaparezca”, recalcó el uniformado.

Disidentes vivían en el casco urbano

El comandante de las FF. MM. afirmó que los criminales estaban “totalmente aposentados en el casco urbano. Vivían en diferentes casas, tenían presencia a lo largo del área, es gente que estaba caminando como si fuera autoridad del Estado, configurados con fusiles, amedrentando a la población, reclutando niños y adolescentes. Es inaceptable”.

Por eso, antes de ingresar a El Plateado, los militares diseñaron un “croquis claro del pueblo para que las tropas supieran bien a qué calle debían entrar, qué casa era donde estaban aposentados los individuos”.

En medio del operativo, los disidentes “han soltado dos granadas y han herido a 14 ciudadanos. La intención es afectar a la población civil”, indicó el almirante.

(Vea también: Disidencias Farc estarían ofreciendo $ 5.000 a niños para llevar explosivos a sus bloques9

“Estamos llegando con más tropas”, recalcó el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia.

¿Por qué es importante el Cañón del Micay?

“Históricamente el Cauca ha tenido problemas con cultivos de hoja de coca. Y si usted vuela por el Micay, de la cordillera hacia arriba es muy quebrada, son áreas de difícil acceso, y hace mucho tiempo se consolidó el cultivo de la coca y la gente comenzó a vivir de lo ilícito”, explicó el alto oficial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo