Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Guerrilleros del frente ‘Carlos Patiño’, que delinquen en el sur del Cauca, exhiben su poderío en redes sociales en medio de la disputa armada que sostienen.
Y es que en los últimos días han circulado imágenes de entrenamientos de unos 20 guerrilleros de esta estructura, que se muestran con uniformes nuevos de estilo militar, botas similares a las de los soldados norteamericanos, fusiles y cascos.
Las fotos vienen siendo publicadas en la página de Facebook de ese frente guerrillero, desde hace una semana, y varios medios locales han hecho eco de lo que sería la nueva adquisición de armas y dotación para la guerra.
Semana consultó a fuentes del Ejército por estas imágenes y la respuesta que encontró es que “fueron tomadas en alguna montaña del Cauca, de eso no hay duda”. Además, el medio dijo que los cascos que portan “son blindados” y que el armamento es para la “disputa a sangre y fuego” que sostienen con el denominado grupo de la ‘segunda Marquetalia’, que está al mando de los jefes guerrilleros alias ‘Iván Márquez’, ‘Jesús Santrich’ y ‘el Paisa’.
De hecho, en un comunicado que publicó el frente guerrillero ‘Carlos Patiño’, el 24 de agosto, se lee que la “confrontación” con el ‘combo’ de ‘Santrich’, ‘el Paisa’ e ‘Iván Márquez’, desertores del proceso de paz, se debe a que este último “pretendió que entregaran el trabajo de 4 años a sus demás jefes que solo están acostumbrados a comandar tropas, y que llevaron en sus manos el fracaso de las Farc-ep”.
“El rumor entre la comunidad es que ‘Márquez’ y ‘Santrich’ están aquí en el Cauca”, comentó una fuente a la que Semana identifica como líder social, aunque la pelea allí no es solo con la ‘segunda Marquetalia’, pues también hay combates con el frente ‘José María Becerra’ del Eln.
La lucha, dice ese medio, es por controlar los cultivos de coca y las rutas del narcotráfico hacia el Pacífico, y el temor es porque la población civil se encuentra atrapada en medio de una confrontación armada.
Si bien el frente ‘Carlos Patiño’ intenta mostrarse del lado de la comunidad y hasta maneja un discurso revolucionario, Semana lo desmiente al decir que —según denuncias de varias organizaciones— a esta estructura armada se le relaciona “con muertes violentas de líderes sociales y desplazamientos de comunidades en zona rural de El Tambo, Argelia y el Cañón del Micay”, debido al enfrentamiento con los disidentes al mando de ‘Márquez’.
Todas estas denuncias, así como las imágenes, son analizadas por las autoridades que les siguen el rastro a estos grupos armados señalados de sembrar el terror en varios departamentos del país.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo