Disidencias de las Farc responderían a ataques provocados por el Eln en el Catatumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAlias 'Andrey Avendaño', jefe negociador del grupo armado con el Gobierno, dijo que el objetivo es para "contrarrestar" los daños hacia el otro grupo.
La crisis humanitaria que tiene azotada desde hace casi una semana a Catatumbo podría recrudecerse tras la decisión de la disidencia conocida como Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF), comandada por Calarcá Córdoba, de “constrarrestar” los ataques del Ejército de Liberación Nacional.
(Lea también: Preocupación por medida que evalúa Gustavo Petro para frenar violencia en el Catatumbo)
Así da cuenta un audio de Carlos Eduardo García, conocido como Andrey Avendaño, miembro del equipo negociador de ese grupo armado en el proceso con el Gobierno y jefe del Frente 33 del EMBF y que opera en Catatumbo.
“A nosotros nos impusieron una guerra y hay que librarla con quien nos la impuso […] Esta guerra la vamos a seguir librando con altura y con responsabilidad, pero sobre todo con determinación y entrega. A todos los guerrilleros de las Farc, a los milicianos y a cada uno de los que pueden escuchar este audio convocarlos a tener mucha moral”, dice en la grabación.
Avendaño dice que se reorganizarán y le dice a las unidades que sigan en “pie de lucha”. “Lo fundamental es reorganizar. Ya no se trata de defendernos y no se trata de contrarrestar. Lo primero que hay que tener es moral de combate […] Tenemos que seguir en pie de lucha”, se afirma en el audio.
El jefe guerrillero también dice que seguirán con el compromiso de no afectar a la población civil. “Hay que hacer la convocatoria, hacer el llamado a todas nuestras unidades que estén en actividad militar. Hay que recomendar cuidado con la población civil que nada tiene que ver en el conflicto”, explica.
El audio parece ser la respuesta a un comunicado del Eln en el que afirmaba que la masacre de la familia de Miguel Ángel López, donde murió un bebé de nueve meses, fue responsabilidad del Frente 33 y que por ello esa guerrilla había emprendido acciones contra la disidencia.
En otro audio de Avendaño dado a conocer el jueves 16 de enero era él quien señalaba al Eln de ser responsable de los ataques y, además, decía que esa disidencia había tomado de la decisión de no responder de manera bélica a los ataques perpetrados por el Eln y esperar que la situación se resuelva vía diálogo.
(Vea también: Desolador panorama en el Catatumbo por cruda guerra; ya son casi 60 muertos)
“La respuesta de las Farc hasta el momento sigue en espera. Nosotros consideramos que el problema del Catatumbo no se resuelve a tiros, se resuelve hablando, resolviendo las cosas de manera pacífica, que nos entendamos como catatumberos, que comprendamos que el derramamiento de sangre no beneficia a nadie excepto a los amantes de la guerra”, añadió Andrey Avendaño.
Y agregó: “Estamos comprometidos con la tranquilidad y con la paz de la región del Catatumbo, pero esto es una situación que se nos sale de las manos […] Los convocamos a que hagamos esfuerzos por parar esta situación. Si sentimos amor por este pedazo de tierra que nos ha visto crecer, hagamos el esfuerzo inmenso por parar una confrontación que no beneficia a nadie”.
Las cifras de la crisis en Catatumbo:
De acuerdo con datos de la Defensoría, hasta este lunes 20 de enero, las cifras siguen así.
- Los municipios más afectados por la situación son Teorama, Tibú, El Tarra, Convención, Hacarí, Ábrego, San Calixto.
- En 4 días se reportan 11.000 personas desplazadas y pueden ser más. 2.178 familias desplazadas en Ocaña, el Coliseo y otros albergues, 5.065 personas en Cúcuta y 2.500 personas en Tibú.
- Van 80 asesinatos, según el Gobernador, aunque la Defensoría se mantiene en 60 asesinatos. Los lugares de esos hechos violentos fueron Convención, Ábrego, Teorama, El Tarra, Hacarí y Tibú
- Además, fueron asesinados siete firmantes de paz y un líder de la Asociación por la Unidad Campesina de Catatumbo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo