Disidencias Farc anuncian “guerra” y se van contra Petro: "El Gobierno menos serio”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-05-22 09:44:42

Según el comunicado que compartió la guerrilla, el cese bilateral del fuego que anunció el mandatario multiplicará los muertos heridos y prisioneros.

Minutos después de que el presidente Gustavo Petro anunciara el cese del fuego bilateral con las disidencias de las Farc, según él porque se violó el Derecho Internacional Humanitario con el asesinato de 4 menores indígenas, el grupo armado se pronunció.

(Vea también: Quién es la ‘pareja’ de Francia Márquez, con quien estaría viajando de arriba a abajo)

Por medio de un comunicado, la guerrilla aseguró que, pese a que el Gobierno dio un plazo de 72 horas para que se haga efectiva la decisión, las operaciones en su contra nunca cesaron.

“El supuesto Gobierno del cambio, el cual no se ha visto más que en discursos y promesas, sigue en el continuismo de asumir decisiones norteamericanas con celeridad, como lo mostró la presencia del Comando Sur de los Estados Unidos en el consejo de seguridad del día de ayer, 21 de mayo del cual se concluye romper oficialmente y de manera unilateral el cese al fuego”, se lee en el documento.

Acá, el texto compartido por una usuaria en Twitter:

La medida del Gobierno está centrada en 4 lugares en específico: Meta, Putumayo, Guaviare y Caquetá. En estos territorios, al parecer, se incrementará el crimen por parte de las disidencias de las Farc según advirtieron ellos mismos.

“El rompimiento unilateral desatará la guerra y se multiplicarán los muertos, heridos y prisioneros, contrario a una política de paz total”, mencionó la guerrilla.

Lo que llama la atención del pronunciamiento es que, según ellos, el Gobierno del presidente Petro ha sido con el que menos avances se han dado en los diálogos de paz.

“Desde nuestra experiencia, este ha sido el gobierno menos serio para entablar conversaciones, al punto de que ni se han instalado los mecanismos locales del mecanismo de veeduría monitoreo y verificación, así como las permanentes violaciones a su protocolo en temas que van desde la vocería para pronunciarse en aspectos del cese al fuego hasta la incesante necesidad de verificar hechos sobre terreno”, agregó el grupo armado.

Las disidencias criticaron al Gobierno al asegurar que “nunca quiso vincular al pueblo en el proceso” y que “solo se mueve en la esferas de los discursos”. De hecho, señalaron que se ha tenido una política de acercamiento a espaldas del pueblo colombiano.

Por su parte, Petro, que decidió romper el cese al fuego por la masacre de los menores, insistió en que no tiene sentido persistir en continuar dialogando con la guerrilla debido a que no se protege la vida y la integridad de la población.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Nación

Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Virales

Descarada pareja no esperó llegar al motel y protagonizó bochornoso acto en Transmilenio

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Sigue leyendo