Ficha vital se le caerá al Gobierno muy pronto: lideró lucha contra pandemia de COVID-19

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-10-27 09:33:41

Martha Lucía Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud (INS) presentó su carta de renuncia en las últimas horas, luego de más de seis años en el cargo.

La batalla contra el COVID-19 en Colombia fue liderada, en buena parte, por la doctora Martha Ospina, quien estuvo al frente del Instituto Nacional de Salud (INS). En los momentos más álgidos de la pandemia, la institución que dirigía llevó a cabo vigilancias epidemiológicas, informes diarios sobre el número de contagiados y fallecidos, entre otras labores.

Ospina, magíster en Economía y Epidemiología, llegó al INS en 2016, durante el segundo periodo del expresidente Juan Manuel Santos. Permaneció todo el mandato de Iván Duque y, antes de que Gustavo Petro completara tres meses en el poder, decidió dar un paso al costado.

(Vea también: Preocupación en el Cesar por aumento de casos de dengue: ya van casi 3.000)

Directora del INS dejará el cargo: presentó carta de renuncia

Las versiones sobre la dimisión de Martha Ospina empezaron a tomar fuerza en algunos medios de comunicación. Y hace apenas unas horas el Julián Fernández Niño, exdirector de Epidemiología del Ministerio de Salud, reafirmó dicha información en su cuenta de Twitter: 

“Martha Ospina deja hoy un INS a la altura de los mejores de su tipo en el mundo. Una institución técnica y científica que respalda la Salud Pública y nuestra seguridad sanitaria. Su liderazgo desde 2015, va mucho más allá del Covid-19”, escribió este miércoles 26 de octubre.

La médica, egresada de la Universidad Javeriana, hizo historia al convertirse en la primera directora mujer del INS, que fue fundado en 1917. “Ospina tuvo un papel fundamental en el fortalecimiento de los laboratorios y las capacidades de diagnóstico tanto del propio INS, como con apoyo técnico en todo el país a laboratorios de Salud Pública”, apuntó Fernández.

Los motivos de su renuncia todavía son desconocidos; sin embargo, fuentes citadas por El Espectador manifestaron que su salida ya es un hecho.

A continuación, el trino del exdirector de Epidemiología del Ministerio de Salud:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo