En la Dian Valledupar denuncian "crisis psicológica y económica"; apoya protesta nacional

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El sindicato de la entidad también rechazó que cerca de 300 personas quedaran sin empleo a nivel nacional.

En una jornada de manifestación pacífica por la zona céntrica de la capital cesarense, cerca de 120 trabajadores de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) sede Valledupar, se sumaron a la huelga nacional para exigir al Gobierno nacional la creación de 1.000 nuevos cargos en la entidad.

Eliana Chogó, presidenta del Sindicato de Empleados de la DIAN, Sedian, manifestó que hace tres años el Ministerio de Hacienda se comprometió a expedir un decreto y crear la planta de empleo temporal, PET, con vigencia a diciembre de 2023. Según información en medios nacionales.

(Lea acá: Diez pasos para actualizar el RUT desde el celular o computadora; ¿qué costo tiene?)

Chogó explicó que la entidad, después de expirada la Ley de Garantías, se firmaría el decreto que daría vida jurídica al PET, asimismo, reduciría el impacto de la convocatoria de mérito 1461, relacionado con la desvinculación de compañeros provisionales, entre otras razones.

“El Gobierno nacional nos ha incumplido con la firma del decreto que da vida jurídica a la creación de una planta de empleo temporal la cual beneficia a trabajadores de la Dian en el sentido que nos aliviaría las cargas laborales”, argumentó Chogó.

De acuerdo con información en medios nacionales, los funcionarios afiliados al Sindicato Nacional de Empleados de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Sinedian, han denunciado en varias oportunidades que tienen una alta carga laboral, y responsabilizan a las directivas de la Dian y al Ministerio de Hacienda por obstaculizar la creación de estos nuevos cargos del nivel profesional.

“Así las cosas, nos sumamos a esta jornada de movilización nacional. Somos 14 organizaciones sindicales apoyando esta huelga en Bogotá, pero aquí en Valledupar no habrá cierre de las oficinas”, agregó la presidenta de Sedian en Valledupar.

Por su parte, otra funcionaria de la Dian en esta capital, Esther Belén, indicó que el Gobierno nacional en lugar de hacer la ampliación de la planta cerca de 300 personas quedaron sin empleo a nivel nacional, pues no lograron mantener su puesto en el concurso de méritos que adelantó la entidad. De esta cifra, ocho funcionarios resultaron afectados en Valledupar.

Este es el  primer inicio y no cesaremos hasta que el presidente Duque no firme la ampliación de planta del personal de la Dian, puesto que, las metas del Gobierno son excesivamente altas y tenemos unas jornadas de trabajo agotadoras. Hay funcionarios enfermos, agotados con crisis a nivel psicológico y económica”, acotó Belén.

El decreto al que se refiere el sindicato fue anunciado en 2018 por el Gobierno nacional, con el cual se comprometía a la creación de estos nuevos puestos de trabajo de manera temporal, para lograr un mayor recaudo y disminuir la carga de los empleados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo