Detenidos en paro nacional se fueron a huelga de hambre; Petro no les cumplió con liberación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUnas 58 personas que fueron privadas de su libertad durante las protestas se encuentran recluidas en cárceles del Valle del Cauca, Meta y Boyacá.
Desde el pasado 20 de febrero, ocho jóvenes que fueron capturados y encarcelados en el marco de las movilizaciones sociales de 2021 iniciaron una huelga de hambre. Estas personas se encuentran privadas de su libertad en las cárceles de Palmira y Jamundí (Valle) y uno en Cómbita (Boyacá).
A medida que pasaron los días, se fueron sumando más personas, otra mujer en Jamundí y tres recluidos en Acacías (Meta). Siendo el octavo día de su medida de exigencia, dos recluidos cosieron sus bocas. Esta huelga se levantó parcialmente el 1 de marzo a la espera de que este viernes se diera un diálogo con el Gobierno acorde a sus exigencias.
(Vea también: Narco pagó $ 120 millones para entrar en ‘paz total’ de Petro, según comisionado de paz)
Las causas por las que los presos justifican la huelga, según la Campaña Objetivo Libertad, son la negación a un diálogo directo del Gobierno con ellos, el incumplimiento en la promesa de recibir atención física y mental.
Asimismo, denuncian la estigmatización y persecución de la que han sido víctimas sus familias después del paro, como la dilatación para el avance de los procesos judiciales. Con la huelga como medida de presión, quieren también unirse en solidaridad con las demás personas encarceladas del país que habitan en condiciones de vulnerabilidad ante el hacinamiento.
Con el fin de mantener un diálogo permanente y directo con el Gobierno Nacional y unirse al proyecto de Paz Total, los jóvenes presos conformaron la Mesa Nacional de Presxs del Estallido Social.
(Vea también: Alertan por mico que se estaría trepando en ley de cárceles: ¿narcos podrán evadir penas?)
Son más de 180 personas que enfrentan procesos judiciales asociados al Paro Nacional, según le respondió el ministro de Justicia a Mutante.
Durante las movilizaciones que dejaron a más de 60 personas muertas, también fueron capturadas 72 por presunto concierto para delinquir y 112 por terrorismo.
Mientras tanto, el representante a la cámara, Andrés Ocampo, se comprometió a realizar un seguimiento a la mesa de diálogo nacional que daría inicio este viernes, pero de la que todavía no hay información.
A sus exigencias iniciales, sumaron la de que no tengan repercusiones por parte del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), de tal manera que sean respetados sus derechos a la protesta sin que sea motivo de castigo o traslado. En caso de no obtener respuestas, otros presos del marco de las protestas también podrían unirse a la huelga.
Algunos de los jóvenes que fueron capturados durante las protestas de 2021 y tienen medida de aseguramiento, fueron liberados por el presidente Gustavo Petro. El pasado 30 de diciembre, el mandatario presentó un listado con los nombres de ocho personas.
(Vea también: “Logramos lo mismo, pero sin cárceles”: Petro lanzó dardo a Bukele por modelo de seguridad)
Se trata de Daniela Pérez, Luidiar Felipe Camacho, Steven Guevara, Daniel Fernando Ruiz, Andrés Felipe Yara, Kevin David García, Edwin Herrera, Cristian Andrés Reyes; y Briam Andrés Cabrales Jaramillo junto con David Esteban López Barrera, que fueron nombrados voceros de paz y recuperaron su libertad a inicio de este año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Andrés Felipe Arias reapareció con sorpresivo aspecto y hasta promocionando negocio
Novelas y TV
Aviso de demanda en 'La casa de los famosos': oscuro lío de Karina García y Yina Calderón
Finanzas Personales
Nubank asombró con medida para tasas en tarjetas de crédito por Día de Madre en Colombia
Estados Unidos
Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”
Entretenimiento
"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad
Fútbol
Álvaro Montero salió entre monedazos de Once Caldas vs. Millonarios y le gritaron de todo
Nación
Conductor de ruta escolar desviaba trayecto para abusar de menor de 11 años; lo capturaron
Estados Unidos
Nueva traba para quienes tienen 'Green card' de EE. UU.: fecha les exige trámite urgente
Sigue leyendo