Detalles de la captura del alcalde de Armero: se le vincula con Mario Castaño
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioSegún la Fiscalía, esta red criminal, presuntamente orquestada por Castaño, tenía intereses indebidos en al menos 15 contratos y 39 operaciones contractuales.
Luego del allanamiento efectuado a la Alcaldía de Armero – Guayabal, funcionarios del CTI de la Fiscalía, con el apoyo de soldados del Batallón de Infantería número 16 Patriotas, hicieron presencia en la casa del primer mandatario del municipio, Medardo Ortega Fonseca, ubicada en el barrio El Porvenir, con el fin de llevar a cabo su captura por presunta participación en una red de corrupción.
(Lea acá: 6 alcaldes capturados por caso Mario Castaño; están salpicados en masiva red de corrupción)
Investigación lo habría ‘salpicado’
Ni siquiera la incapacidad por COVID-19 que mantenía a Ortega Fonseca recluido en su vivienda impidió que se llevara a cabo la diligencia de su detención. Se trata de una redada nacional en la que él y otros cinco alcaldes fueron aprehendidos.
Los hechos, que son materia de investigación, se remontan a 2018 cuando el hoy mandatario de los armeritas coordinó la campaña de su amigo, el senador caldense Mario Castaño, capturado el 6 de junio de 2022, y quien en ese entonces aspiraba por segunda vez al Congreso.
De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, Castaño sería el jefe de una organización dedicada a gestionar millonarios contratos de forma ilícita, a cambio de dádivas.
En esta red han resultado salpicadas al menos unas 70 personas y se habrían encontrado evidencias de numerosas operaciones contractuales con entidades públicas, entre las cuales, al parecer, habría resultado implicado el nombre de Medardo Ortega Fonseca.
Su aprehensión tuvo lugar apenas un día después del allanamiento realizado a las instalaciones de la Alcaldía Municipal, en el cual al parecer se inspeccionaron documentos como contratos, soportes de pago y convenios interadministrativos con varias entidades públicas a nivel regional y nacional.
Otros alcaldes capturados
- Ronal Villegas, alcalde de Suárez, Cauca.
- Jhonattan Vásquez, alcalde de La Merced, Caldas.
- Diego Fernando González, alcalde de Aguadas, Caldas.
- Gloria Stella Raigoza, alcaldesa de Alcalá, Valle del Cauca.
- Andrés Felipe Aristizábal, alcalde de Villamaría, Caldas.
(Vea también: Mujer en Caldas fue suplantada y lograron hipotecar su casa por $ 70 millones)
Red de corrupción
El pasado 16 de junio la Corte Suprema de Justicia impuso medida de aseguramiento de detención preventiva intramural contra el senador Mario Castaño, señalado de ser el líder de esta red de corrupción.
Según información recopilada por la Corte, Castaño “presuntamente exigía el pago de un porcentaje de contratos públicos que se les entregaban a los contratistas señalados por el grupo”.
Dicha organización contaba con la presencia de funcionarios públicos y empresarios, incluso con familiares de Castaño.
Entonces, el ‘modus operandi’ de la organización consistía en que los particulares manipulan los procesos de contratación estatal, y de esta manera obtenían coimas. Se llevaron a cabo varios contratos en los departamentos Cauca, Risaralda, Caldas y Tolima.
Dentro de este caso, la Fiscalía ya había imputado también a otros nueve involucrados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo