Destaparon el cruel actuar del señalado asesino de Sara Millerey, quien fue capturado

Nación
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

La captura de alias ‘Chuky’ continúa esclareciendo detalles clave del crimen contra la mujer LGBTIQ+ que ocurrió en Bello, Antioquia, y conmocionó al país.

A casi dos meses del asesinato de Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años, ocurrido en Bello, Antioquia, la Fiscalía General de la Nación anunció la captura de Juan David Echavarría Zapata, alias ‘Chuky’, señalado como el segundo implicado en el crimen. Según la investigación, el procesado habría participado en los actos de tortura que llevaron a la muerte de la víctima. La Fiscalía imputó los delitos de homicidio agravado y tortura, y un juez ordenó su reclusión en centro carcelario.

(Le puede interesar: Revelan a qué se dedicaba Sara Millerey: su madre negó que estuviera en “malos pasos”)

El homicidio de Millerey, registrado el pasado 4 de abril en el barrio Playa Rica de Bello, desencadenó una ola de rechazo nacional y reavivó el debate sobre la violencia contra las personas LGBTIQ+ en Colombia. Aquel día, Sara fue brutalmente golpeada, sus extremidades fracturadas, y posteriormente arrojada a la quebrada La García, donde permaneció por varias horas sin recibir auxilio, a pesar de sus gritos de ayuda.

El caso, que fue ampliamente difundido en redes sociales por un video donde se le veía aferrada a unas ramas mientras el agua la arrastraba, conmocionó a la opinión pública. Al recibir una alerta, la familia de Sara acudió al lugar y, con el apoyo del cuerpo oficial de bomberos, logró rescatarla con vida. Sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones, falleció al día siguiente en un centro asistencial de Medellín.

Desde entonces, la Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Policía Nacional y otras autoridades locales, ha avanzado en la investigación del caso. La hipótesis principal apunta a que el crimen estaría relacionado con el control territorial ejercido por grupos delincuenciales en Bello, mediante mecanismos de violencia extrema y posibles “limpiezas sociales” contra poblaciones vulnerables.

(Lea también: Dolorosas imágenes del sepelio de Sara Millerey, la mujer trans asesinada en Bello)

El pasado 30 de abril, se logró la captura de Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias ‘Teta’, primer presunto responsable, quien fue enviado a prisión preventiva tras ser imputado por homicidio agravado y tortura. Aunque no aceptó los cargos, el juez consideró que los elementos materiales probatorios justificaban la medida de aseguramiento.

Este domingo, 25 de mayo, a pocos días de cumplir otro mes de su asesinato, las autoridades confirmaron un nuevo avance significativo: la captura de Juan David Echavarría Zapata, alias ‘Chuky’, segundo presunto implicado en el crimen. El operativo fue ejecutado por unidades de la Policía Nacional y de la Fiscalía en el barrio Playa Rica, el mismo sector donde ocurrió el asesinato de Sara Millerey.

Echavarría Zapata, quien tendría vínculos con el grupo delincuencial La Mesa, tiene antecedentes por concierto para delinquir, homicidio y tráfico de estupefacientes. Según indicó la alcaldesa de Bello, Lorena González, esta captura representa un paso importante en el proceso judicial. “Esta es la segunda de tres capturas esperadas en esta investigación que se ha desarrollado durante 50 días con rigor y compromiso”, expresó para medios locales. La mandataria reiteró que “Sara no está olvidada. Cada paso que damos en la investigación honra su memoria y reafirma nuestro compromiso con la justicia”.

El director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, también destacó el avance del proceso: “Se consolida la lucha contra actores delincuenciales que vienen afectando a comunidades vulnerables”. Las autoridades aseguraron que al menos seis personas estarían implicadas en los hechos, por lo que se esperan nuevas capturas.

Revelan actuar de ‘Chuky’ en asesinato de Sara Millerey: fue llevada a una casa antes

En un comunicado emitido este 25 de mayo, la Fiscalía General de la Nación detalló la presunta participación de alias ‘Chuky’ en el asesinato de Sara Millerey. Según los elementos probatorios recaudados, Echavarría Zapata habría integrado el grupo de hombres que retuvo a la víctima y la sometió a tratos crueles e inhumanos.

Conforme con la entidad de investigación y acusación, Sara, de hecho, fue llevada a una casa por los sujetos, entre los que estaría alias Chuky, antes de ser arrojada a la quebrada La García, donde fue encontrada horas después por su familia y rescatada con vida.

Durante el ataque, la víctima fue golpeada brutalmente, lo que le causó “heridas de gravedad en el tórax, los brazos y las piernas”. La Fiscalía también denunció que los responsables intimidaron a los vecinos del sector para que no intervinieran durante la agresión. “El hoy procesado y sus cómplices habrían constreñido a los vecinos del lugar para que no intervinieran”, añadió el ente acusador.

Por estos hechos, una fiscal especializada de la Seccional Medellín imputó a Echavarría Zapata los delitos de homicidio agravado y tortura. Los cargos no fueron aceptados por el procesado, pero un juez de control de garantías ordenó su reclusión preventiva en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.

Además, la entidad señaló que este crimen estaría relacionado con el control ilegal ejercido por una red delincuencial en la zona de Bello. “La investigación da cuenta de que el crimen estaría relacionado con el control ilegal que una red delincuencial ejercía por varias conductas delictivas que se presentaban en Bello”, precisó el comunicado.

Según informó la Policía Nacional, los registros de cámaras de seguridad y la trazabilidad de la información permitieron avanzar en la identificación de al menos seis personas presuntamente involucradas.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Poderoso dueño de Tostao salió a la luz: empresa que quebró en Colombia cedió el negocio

Bogotá

Se cansaron de los encapuchados: trabajadores los enfrentan en el Portal Américas y Suba

Economía

Nuevo golpe de Donald Trump a Colombia y ahora sí impactará el bolsillo de mucha gente

Nación

“Que no vuelvan nunca”: empresario enfureció con empleados que no trabajaron por el paro

Economía

Festeja Luis Carlos Sarmiento: vendió negocio muy rentable en Colombia; ¿quién lo cogerá?

Deportes

“Me retiro”: dura noticia para Egan Bernal en Giro de Italia, justo antes de última semana

Nación

Aparecen chats, fotos y audios que esclarecerían caso del niño Lyan; papás están señalados

Nación

"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena

Sigue leyendo