Desmienten "erupción inminente" del volcán Nevado del Ruiz, que tiene a muchos en alerta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Servicio Geológico Colombiano recordó que no es científicamente posible predecir cuándo podría hacer erupción el Nevado del Ruiz, por ello hizo un llamado.
A través de redes sociales y servicios de mensajería como WhatsApp, está circulando un audio en el que se señala que la erupción del volcán Nevado del Ruiz sería “inminente” y se daría en cuestión de algunos días.
Sin embargo, se trata de un mensaje impreciso, pues, como lo ha explicado en reiteradas ocasiones el Servicio Geológico Colombiano (SGC), no es cierto que la erupción del volcán sea “inminente” así como es imposible predecir cuando llegaría a darse.
(Vea también: 150.000 estudiantes se verían afectados por eventual erupción del volcán Nevado del Ruiz)
En el audio, un hombre señala que recogió “a un señor que es geólogo y que está en el equipo que le está haciendo monitoreo al volcán Nevado del Ruiz”. Según la persona que envió el mensaje de voz, el “geólogo” le dijo que la erupción del volcán es “inminente” y que, “como van las cosas, entre cinco y siete días, en el mejor de los casos, porque puede ser antes, el volcán va a explotar”.
Vea aquí un video sobre el tema
Qué tan cierto es que el volcán Nevado del Ruiz tendrá erupción inminente
Según ha manifestado el SGC, la erupción del volcán no es “inminente” y mucho menos se puede predecir cuándo llegaría a darse.
Lo que sí ha dicho la entidad que se encarga de monitorear el volcán, es que la decisión de aumentar el nivel de alerta sobre el mismo de amarillo a naranja, se da por cuenta de un aumento en la actividad sísmica al interior del volcán.
(Vea también: Los cinco volcanes más peligrosos del mundo; su eventual erupción causa terror)
Esto, en palabras del SGC, indica que “es probable que, en días o semanas, haga una erupción mayor a las que ha hecho en la última década”.
Y es necesario, al igual que lo ha hecho el Servicio y las demás autoridades, hacer énfasis en que se trata de una probabilidad. Como explica el mismo SGC, la erupción “no necesariamente tiene que ocurrir y es posible que el volcán retorne a niveles más bajos de actividad”.
¿Se puede predecir cuándo haría erupción el volcán?
En el audio, el hombre señala que, según el geólogo, la erupción del Nevado del Ruiz se daría entre cinco y siete días, si no antes.
(Vea también: Qué son las fumarolas que emite Nevado del Ruiz; la razón por la que son blancas o grises)
Esto, como también han insistido las autoridades, es imposible de predecir. “Científicamente no es posible saber de manera exacta qué sucederá con el volcán Nevado del Ruiz”, ha explicado en repetidas oportunidades el SGC.
¿Se puede asegurar cómo sería la erupción del volcán?
En otra parte del mensaje, el hombre indica que, de acuerdo con el “geólogo”, “la explosión será tan fuerte que afectará Caldas, Quindío y Risaralda”. Acá es importante recordar, como lo ha señalado el SGC, que “así como científicamente no es posible saber exactamente cuándo un volcán hará erupción, tampoco es posible saber con precisión cómo sería esa erupción”.
Y, así como no es posible saber cómo sería esa erupción, tampoco se puede asegurar con certeza cuáles serían las afectaciones que vivirían los municipios en la zona de influencia de volcán. Lo que sí tiene el SGC es un mapa de amenazas donde se especifica los municipios que podrían verse afectados y el tipo de afectación que pueden sufrir.
Como han repetido las autoridades desde el 30 de marzo, cuando se aumentó de amarillo a naranja la alerta por actividad del Nevado del Ruiz, es relevante que en estos mantenga la calma.
Además, se recomienda que esté atento a los canales oficiales de información de las entidades como el Servicio Geológico Colombiano, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, así como de los departamentos y municipios que se encuentran en la zona de influencia, pues hace pocas horas se declaró una calamidad pública.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo