Desaprobación de Iván Duque es de 76 %; opinión negativa sobre Álvaro Uribe sube: Invamer

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-25 10:43:45

La encuestadora arrojó los resultados, luego de consultar a 1.200 personas, que muestran que el 18 % de los que contestaron aprueba la gestión del presidente.

Invamer Poll hizo las mismas preguntas a los mismas personas en tres momentos diferentes; días antes de empezar el paro nacional, los primeros días de protestas y 20 días después de las marchas.

En todos esos momentos, la desaprobación del presidente Iván Duque no bajó del 75 % e incluso casi alcanza el 80 %. Finalmente quedó en que el 76 % no aprueba su gestión, lo que significa una caída significativa en la imagen del mandatario.

Aprobación de Iván Duque, según Invamer Poll

El  jefe de Estado, que recientemente viajó a Chiquinquirá a rezar, ya venía con una desaprobación alta en abril (76 %), según esa misma firma, un resultado relativamente similar al que arrojó Cifras y Conceptos, el mes pasado, donde la aprobación del presidente fue de 32 %.

Invamer Poll  también midió la percepción que tiene los 1.200 ciudadanos encuestados, sobre varias personalidades de la política, entre ellos, el expresidente Álvaro Uribe, que tuvo un incremento en la imagen negativa.

Días antes de comenzar el paro nacional, la opinión negativa sobre Uribe era de 60 %, cuando empezaron las marchas subió a 72 % y 20 días llegó a 73 %, siendo el político con más opinión negativa, de acuerdo con la firma.

Al expresidente lo siguen Germán Vargas Lleras, Marta Lucía Ramírez —vicepresidenta nombrada como canciller— y Enrique Peñalosa.

Opinión sobre políticos, según Invamer

La encuesta también midió la aprobación de algunos alcaldes, entre los que sobresale Claudia López (de Bogotá), por su favorabilidad del 61 %, cercana al 62 % de Jaime Pumarejo, de Barranquilla.

Al que no le va tan bien es al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina —que pidió la renuncia de todo su gabinete por la crisis en la ciudad—, pues tiene una desaprobación del 74 %.

Finalmente, Invamer preguntó sobre las manifestaciones y qué tan de acuerdo estaban los consultados. El 89 % apoya las protestas, pero el 95 % desaprueba los actos de vandalismo; asimismo, el 60 % está en contra de los bloqueos.

Ficha técninca: 

Ficha Técnica Invamer
Ficha Técnica Invamer
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo