Denuncias de capturas como ‘falsos positivos’ se extienden a Policía de Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Un teniente contó a Noticias Caracol que son obligados a mentir para mejorar las estadísticas y también detener personas inocentes.

Además de eso, el oficial dijo al noticiero que los maltratos verbales por parte de los superiores son constantes y las cargas laborales cada vez son más exigentes.

“Nos exigen resultados, pero así los tengamos se meten con los descansos, más que todo los fines de semana”, señala el uniformado.

Esta sería una de las razones por la que los policías, aseguran ellos en sus denuncias, se ven obligados a capturar personas que no han cometido ningún delito. Solo detallan el vestuario y eso es un motivo para trasladarlo a la UPJ, según relató el teniente:

Uno de policía mira el vestir de la persona y muchas veces por hacer una captura, para no venir [a trabajar] el fin de semana, le toca capturar así sea una persona de bien”.

El oficial, también, indicó al informativo que algunas veces tienen que mentir sobre las causas de los homicidios para que las estadísticas no afecten los resultados de seguridad de la capital.

“En ocasiones tratan de darle manejo a las situaciones y nos toca mentir”, añadió.

Tanta es la presión y el acoso laboral en el interior de la institución que los uniformados han llegado al límite de amenazarse con las armas de dotación. Esto de acuerdo con un caso en el que el policía fue testigo, y relató al noticiero:

Un teniente, cada rato, acosaba laboralmente a un subintendente. Ese día le reprochó porque había dejado mal parqueada la camioneta. Comenzó a ‘atalajarlo’ por radio. Entonces, el subintendente se bajó con la pistola en la mano y llegó hasta el parqueadero. Si no hubieran estado los compañeros, hubiera ocurrido una tragedia ese día”.

El artículo continúa abajo

Las acusaciones de varios uniformados quejándose por acosos, cuotas de capturados y horarios extensos surgieron este miércoles luego de conocerse el presunto intento de suicidio de la patrullera Laura Valentina Talero Martínez, de 19 años, que al parecer se disparó por presión en su trabajo.

Ante las denuncias el comandante de Cundinamarca Edwin Chavarro aseguró, este miércoles, en Blu Radio que esas situaciones no ocurren en el interior de la Policía.

Mientras tanto, el coronel Diego Vásquez, oficial de inspección de la Policía de Bogotá, dijo que estarán “atentos a escuchar las inquietudes y quejas” de los uniformados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo