Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las fotomultas se hacen mediante una cámara operada por un particular, que se estaciona a un lado de la vía; no hay agentes de policía que firmen el comparendo.
Una usuaria a la que llegó una fotomulta a su casa, entrevistada por Noticias Caracol, dijo que en la foto tomada por la cámara en esta vía de Cundinamarca aparece un cuadro completamente negro, en el que no se identifica al conductor, según el fallo de la Corte Constitucional (C-038 de 2020), en el que se determinó que los comparendos por fotomultas deben imponerse a los conductores del carro, y no al dueño del vehículo.
La denunciante dice que la cámara no se encuentra señalizada y asegura que la mueven a diferentes puntos de esa vía departamental.
Con el comparendo en la mano, la periodista de Noticias Caracol dijo: “Eso negro que ustedes ven ahí, que no se sabe si es una foto o no, es la evidencia con la que el policía firma el fotocomparendo”.
La denuncia señala que aunque hay firma de un agente de tránsito, el mencionado uniformado nunca es testigo ni está presente en sitio donde se encuentra la cámara, lo cual es una situación irregular, según el noticiero.
Adicionalmente, en la foto del comparendo del ejemplo, tampoco se ve la placa del carro ni qué tipo de carro es, por lo cual la mujer afectada dice que eso no es una evidencia y que el día y la hora de la supuesta multa, ella estaba en su casa.
La periodista dice que aunque la cámara está autorizada, existe un vacío jurídico sobre si es permitido moverla de lugar.
El noticiero denuncia que parte de las irregularidades de esta cámara es que no está señalizada y que no hay un policía de carreteras en esa vía concesionada: “Es solo un señor que viene, instala una cámara de fotodetección y ya”, dice el informativo, que insiste en que un policía de tránsito debe ser testigo de cuando un conductor comete una infracción.
Por ahora, sería la Secretaría de Tránsito de Cundinamarca la que dio el permiso para que este vehículo particular opere y siga sacando fotomultas irregulares.
Un caso similar se presentó en Aguachica, Cesar, donde particulares estaban imponiendo fotomultas, pero hasta allí llegó el alcalde de ese municipio para reclamarles que “no le metieran la mano al bolsillo de los turistas y los camioneros”.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo