"Los cadáveres se están cocinando": alertan por escalofriante crisis en varias sedes de Medicina Legal

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-25 09:45:45

Se conocen auditorías internas que muestran ocultación de pruebas, cuerpos en descomposición y precarias condiciones en varias sedes del instituto.

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses estaría atravesando por graves dificultades. Según una investigación publicada por Semana, auditorías internas, fotografías y testimonios evidencian una crisis que compromete el trabajo científico y ético de la entidad. Las fallas incluyen deterioro de cuerpos por fallas en refrigeración y un entorno laboral que pone en riesgo la salud del personal forense.

(Vea también: Bombazo tras asesinato de Mauricio Leal: su medio hermano apuntó a dos personas, aparte de Jhonier)

En un informe interno citado por Semana, los peritos documentaron la “ocultación de evidencias en el baño del área de patología”, donde se hallaron “carpetas sin cadena de custodia de cadáver y muestras en nevera transitoria de morgue sin cadena de custodia”. El documento agrega que se “evidenció pérdida de la capacidad demostrativa de los EMP (elementos materiales probatorios), encontrándose muestras, como sangre, sin cadena de custodia ni cadena de frío”. Esta descripción, según el medio citado, revela una alteración directa de los elementos probatorios, que podría afectar procesos judiciales.

Carlos Eduardo Valdés, exdirector de Medicina Legal, expresó su preocupación por la gravedad de los hallazgos: “Nunca pensé que iba a escuchar esto. Lo que significa es que se daña un elemento de prueba que va a servir dentro de una investigación penal; es decir, se altera un elemento que va a fundamentar científicamente una verdad. Esto debe ser investigado por la Fiscalía y la Procuraduría. Aquí debería haber responsables porque es muy grave”.

(Vea también: Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: “Lo que quiere es que me maten”)

“Los cadáveres se están cocinando”: trabajador de Medicina Legal

La fiscal general Luz Adriana Camargo fue advertida del problema el 29 de septiembre, cuando la Organización Sindical de Trabajadores del Instituto le envió un oficio con nuevas denuncias, según informó Semana. En el documento se advertía sobre la “pérdida de evidencia física (cadáveres)” y la entrega de cuerpos “en avanzado estado de descomposición”, lo que habría ocasionado daños al patrimonio público por demandas de reparación directa.

Un funcionario de la sede de Cali describió el deterioro en los equipos de refrigeración: “Los cadáveres se están cocinando, literalmente. El olor es insoportable, las moscas abundan, y nosotros debemos trabajar con esa situación. Nuestra salud también está corriendo riesgo, y la administración no presta atención a la crisis que hemos notificado hace varios meses”. En Santander, las neveras han registrado temperaturas de hasta 18 grados, y en Barrancabermeja el panorama es similar: “Tenemos que entregar los cadáveres verdes, la gente nos reclama y no sabemos qué decir. Trabajamos en condiciones inhumanas”, relató otro funcionario.

Las fotografías conocidas por Semana muestran cadáveres apilados en el piso de algunas morgues. Los expertos consultados afirmaron que “esa situación de estar tirados y amontonados no cumple con los estándares”. Para Valdés, esta práctica representa una grave falta de respeto: “La dignidad no termina con la muerte. El cadáver necesita tratarse con dignidad. Es un irrespeto”.

El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, recibió comunicaciones para abrir una auditoría especial sobre once contratos firmados en distintas regiones ante posibles irregularidades. Por su parte, el director Ariel Emilio Cortés aseguró a la revista que “las sospechas por posibles alteraciones en los elementos materiales probatorios están siendo investigadas por la Procuraduría y la Fiscalía” y que las fallas en los sistemas de refrigeración “se están atendiendo”. No obstante, según el medio, persiste el malestar entre los trabajadores, quienes reclaman una “baja asignación presupuestal”, “malas condiciones laborales” y “abandono institucional”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Sigue leyendo