Delincuentes intentaron atacar a guardias del Inpec, pero se les trabó el arma
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioFuentes de la institución confirmaron que este hecho se presentó en la tarde de este miércoles cuando los funcionarios se dirigían a una terapia.
Dos guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), quienes trabajan en la cárcel El Bosque de Barranquilla, fueron interceptados por hombres armados que se movilizaban en una motocicleta cuando se dirigían a una terapia. Aunque intentaron dispararles no resultaron heridos, gracias a que a los delincuentes se les trabó el arma de fuego con la que pretendían atacarlos.
Fuentes de ese Instituto confirmaron que los hechos ocurrieron en la tarde de este miércoles en un barrio de esa ciudad, luego de que los dragoneantes Martha Isabel Acosta y Luis Fernández Carbono, salieron de turno. Estos hechos fueron denunciados a las autoridades. Por su parte, el director del INPEC, coronel Daniel Gutiérrez, rechazó estos hechos a través de su cuenta de Twitter, y le pidió a la Fiscalía acelerar las investigaciones.
(Vea también: [Video] Descarado preso amenaza a director del Inpec con matar gente si no lo liberan)
El pasado 27 de mayo el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) informó que cerró el pabellón de políticos de la cárcel El Bosque de Barranquilla. Según la entidad, encargada de la custodia de las personas privadas de la libertad en Colombia, la medida se tomó por las recientes denuncias de irregularidades de este patio, en la que están detenidos los exgobernadores de La Guajira y Sucre, “Kiko” Gómez y Salvador Arana, respectivamente.
Lea además: Inpec ordenó vigilancia permanente a Aida Merlano tras amenaza de muerte
De acuerdo con el director del Inpec de los 16 miembros de este pabellón, 14 de ellos serán reubicados en cárceles de La Dorada, La Picota y Valledupar. “Se tomó la decisión de suprimirlo o cerrar ese pabellón de reclusión especial para funcionarios públicos en el marco de la prevención y en el marco de darle un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, a la sociedad, a las víctimas, entonces, se decide cerrarlo y aparte de eso todos los funcionarios que estaban ahí son trasladados a otras zonas del país”, dijo a Noticias Caracol el director del Inpec.
Lea: Cierran pabellón donde estaban presos “Kiko” Gómez y Salvador Arana
Aunque Salvador Arana fue trasladado tras el cierre de este Pabellón, la JEP le otorgó la libertad condicional el pasado 31 de mayo, después de que consideró que ha hecho aportes importantes ante ese tribunal. Su verdad ayudó a entender las relaciones que distintos actores han tenido con los paramilitares en la región del Caribe colombiano, correspondiente a los municipios de Montes de María y municipios cercanos de los departamentos de Bolívar, Córdoba y de Sucre, según corroboró la JEP; especialmente, entre 1996 y 2006.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo