Nación
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Secretaría de Seguridad será llamada a un debate de control político por ese y otros casos de atracos en los que se ha usado escopolamina para robar.
Emel Rojas, concejal de Bogotá por el movimiento Colombia Justa Libres, informó que pedirá explicaciones contundentes a la Alcaldía acerca de la estrategia para frenar este tipo de delito que se ha disparado en la ciudad.
“Hemos citado a control político. Es muy preocupante. De enero a abril se ha presentado un incremento del 80 % de robos usando escopolamina u otro psicoactivo”, indicó Rojas en diálogo con Caracol Radio.
Rojas habló del reciente caso de Camilo Restrepo, el ingeniero ibaguereño que fue robado con escopolamina y que murió luego de ser arrollado por un carro mientras deambulaba bajo el efecto de esa droga, en el sur de Bogotá.
“Se usan estos elementos que dejan secuelas y que llevan, como en el caso del ingeniero, a la muerte”, agregó Rojas a esa emisora.
(Vea también: Investigarán a policías que “dejaron a la deriva” a ingeniero que terminó muerto en Bogotá).
Para el concejal, se debe reforzar la estrategia que apunta a esas bandas delincuenciales, ya que la Policía llega a “sentir temor” por el poco campo de maniobra.
“Las bandas están ubicadas, la información la tiene la Policía. Falta más acción de la Policía y uso de inteligencia. No es que la Policía no actúe, pero cuando piden permisos para allanamientos, hay temor. La Policía tiene parte de responsabilidad”, sentenció Rojas en ese medio.
El mayor Luis Acosta, comandante de la estación de Policía de Kennedy, anunció la investigación para los agentes involucrados en esta situación.
“El señor manifiesta a los policías que no quiere ingresar a ser atendido y que se quiere ir a la casa. Por su estado de ebriedad y agresividad lo dejan sentado en ese momento. Una vez se conoce el hecho, se solicita que se pasen los informes respectivos del caso, para que la unidad de disciplina adelante la investigación necesaria para determinar si hubo o no negligencia”, indicó Acosta a Blu Radio.
Daisy Rodríguez, esposa del ingeniero fallecido, cuestionó las actuaciones de los agentes que encontraron al hombre a salvo y lo abandonaron antes de que sucediera el accidente que desembocó en su muerte.
La Policía de Bogotá añadió que los hechos son materia de investigación, pero recalcó que la situación se complicó cuando el ingeniero no quiso entrar a la Clínica de Occidente y ellos no lo podían obligar a ser atendido.
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Sigue leyendo