Bogotá
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Los homicidios se cometieron en el departamento de Arauca y en la región del Catatumbo que son fronterizas con Venezuela.
La Defensoría del Pueblo pidió a las autoridades contener este brote de violencia, pues todos los asesinatos registrados fueron de carácter selectivo.
22 tuvieron lugar en Arauca y 16 en el Catatumbo, perteneciente al departamento de Norte de Santander, según el diagnóstico del Sistema de Alertas Tempranas de la institución.
Además de estos homicidios, la Defensoría registró en Arauca la muerte de nueve miembros de la Fuerza Pública en enfrentamientos con grupos armados ilegales, por lo que el total de fallecidos de manera violenta en ese departamento asciende a 31 desde que comenzó 2016, quince más que las ocurridas durante el mismo periodo del año pasado.
Temas relacionados:
De esas 31 muertes, se estima que al menos 15 son responsabilidad de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con fuerte presencia en esa zona.
Mientras, en el Catatumbo la Defensoría tuvo constancia de enfrentamientos entre Fuerza Pública, guerrilla y bandas criminales, instalación de tres explosivos en zonas urbanas, dos secuestros con fines económicos y dos amenazas a funcionarios públicos.
Ante esta situación, la Defensoría solicitó evaluación de riesgo y medidas de protección a la Unidad Nacional de Protección (UNP) para el alcalde del municipio de San Calixto y el personero de Hacarí, ambos de Norte de Santander, y pidió a las autoridades tomar medidas para contener estos brotes de violencia.
También le puede interesar:
Estas obras de Bogotá están retrasadas por falta de recursos
Sindicatos colombianos se unen al paro contra las políticas de Santos
Según un informe presentado este martes en Bogotá por una veintena de organizaciones de izquierda, en el último mes se han registrado 28 asesinatos en el país, que forman parte de un total de 54 agresiones contra líderes sociales y de derechos humanos, así como ciudadanos sin vinculación a algún colectivo.
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo