Defensa de Olmedo López le lava la cara a Petro y dice que no participó en sobornos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El abogado defensor de exdirector de la Unidad Nacional de Riesgo de Desastres aseguró que ni el mandatario, ni su hijo figuran en reciente escándalo.

La defensa del exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, informó que ni el presidente Gustavo Petro, ni su hijo Nicolás Petro, hacen parte de la matriz de colaboración que entregará el exfuncionario a la Fiscalía, a cambio de beneficios judiciales.

Asimismo, anunciaron que este documento no ha sido presentado aún ante el ente investigador, pues no han definido las medidas de seguridad del exdirectivo.

Lea también: Quiénes son Olmedo López, Sneyder Pinilla y Sandra Ortiz en caso de corrupción del UNGRD

“Se desmiente cualquier rumor que sobre este hecho se haya podido generar, no hemos propuesto, hasta este momento, ninguna matriz de colaboración, por lo que desconocemos cualquier nombre que se haya supuesto en los medios de comunicación”, puntualizó la defensa de Olmedo López, luego de los rumores que giran en torno una posible mención de Nicolás Petro en la matriz de colaboración que entregará el apoderado de Olmedo López.

En el mismo comunicado expusieron que López estaría dispuesto a “contar la verdad” y que por ello es que ha solicitado el principio de oportunidad. Además, añadieron que le han solicitado a la Fiscalía una mesa de trabajo y reafirmaron que no tienen ninguna intención política, si se han reunido hasta el momento con personas de este gremio. Finalmente, solicitaron “una respuesta del ministerio público en torno a la protección del derecho a la defensa”.

Desde este 5 de mayo, López había asegurado que esperaba negociar un principio de oportunidad con la Fiscalía, con el cual puedan salir bien librado del expediente, a cambio de delatar personas y hechos claves del escándalo, en medio del escándalo de los presuntos sobrecostos en la compra de los carrotanques en La Guajira.

“Por medio de mi abogado, el doctor José Moreno Caballero, solicité medidas de protección a la comunidad internacional, en la búsqueda de garantías para poder contar lo que pasó. Toda la verdad. Por eso es mi deber pedirle a la doctora Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación, que me conceda un principio de oportunidad con inmunidad total y le dé garantías de seguridad a mi familia, para poder enterarla de los hechos reales frente al proceso que enfrentaré”, señaló Olmedo.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo