Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
La dio Marlon Marín, sobrino de ‘Iván Márquez’, un día antes (16 de mayo) de que la Fiscalía hiciera efectiva la orden de dejar libre al exjefe guerrillero.
Ese día, en horas de la tarde, Marlon Marín fue interrogado por autoridades colombianas a través de videoconferencia, pues permanece detenido en Estados Unidos bajo acusaciones de narcotráfico y es testigo protegido debido a que decidió colaborar con la justicia.
La grabación está en poder de la Corte Suprema de Justicia, y El Mundo de España tuvo acceso a un fragmento en donde le preguntan a Marín por la negociación que se hizo con supuestos emisarios de carteles mexicanos (que en realidad eran agentes encubiertos) para el envío de 10 toneladas de cocaína a EE. UU.
“¿Quién adquirió la sustancia estupefaciente?”, preguntó la fiscal, haciendo referencia a los cinco kilos de cocaína que enviarían como muestra para que los compradores mexicanos analizaran su calidad.
“‘Jesús Santrich’”, respondió Marín.
La fiscal volvió a preguntar: “¿Quién vendió la sustancia de estupefacientes a los mexicanos?”.
“‘Santrich’”, mencionó el acusado.
La funcionaria lo interrogó sobre cómo se iba a pagar ese negocio de las toneladas de droga y en dónde se entregaría el dinero, a lo que el testigo explicó que el pago era de “quince millones de dólares” y que se haría “en Miami”.
“‘Jesús Santrich’ me dijo que tenía que tener mucho cuidado porque ya le habían advertido a él que el fiscal general (Néstor Humberto Martínez) estaba tras los pasos de él”, explicó Marín.
El Mundo dice que en el interrogatorio, Marín también aseguró que el exjefe guerrillero le dio la bendición para que se pusiera al frente del negocio, que ‘Santrich’ supuestamente se comprometió a conseguir la cocaína “con la gente de las disidencias, que manejaban la fabricación de la droga”, y que le pidió que hablaran en clave para no levantar sospechas.
“De ahí los televisores, el maíz, etc.”, afirma el medio español, en relación al vocabulario que usaban según un video que difundió la Fiscalía.
El Espectador, por su parte, cita un documento de la Corte en el que Marín cuenta que ‘Santrich’ consiguió los cinco kilos de muestra “para asegurar la seriedad de la negociación”, y que le habrían dado 8.000 dólares a cambio del envío de esa droga.
Con esta revelación de Marín, la Fiscalía ordenó recapturar al exjefe guerrillero el pasado 17 de mayo, segundos después de que quedara en libertad. En esa ocasión, a ‘Santrich’ le amargaron su libertad ya que apenas lo dejaron salir hasta la puerta de la cárcel La Picota en Bogotá, y de allí se lo llevaron directamente la búnker de la Fiscalía.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo