Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Según una resolución del Ministerio de Salud, las personas que entren a Colombia por vía aérea deberán presentar la prueba con resultado negativo para COVID-19.
Así lo dicen varios medios de comunicación del país al citar la resolución 2532, que habría sido firmada el pasado 31 de diciembre de 2020 por el ministro de Salud, Fernando Ruiz, y cuyo documento aún no ha sido publicado oficialmente por esa cartera.
De acuerdo con Blu Radio, la medida deberá ser acatada por todos los viajeros, incluso bebés desde los 0 años, sobre quienes se exigirá en el aeropuerto la prueba PCR con resultado negativo, expedida en el país de origen con una antelación no mayor a 96 horas.
Además, el documento del Ministerio de Salud ordena a las secretarias de salud distritales y municipales velar por que, en efecto, se exijan las mencionadas pruebas negativas para coronavirus y porque los viajeros que lleguen a determinada región “permanezcan y se resguarden en su municipio y realicen un aislamiento preventivo de 14 días para determinar si son negativos o positivos para coronavirus”, añadió la emisora.
La misma resolución, según El Espectador, precisa que “en todo caso, no se permitirá abordar al pasajero que presente fiebre o síntomas respiratorios asociados con COVID-19 y de aquellos que no hayan diligenciado previamente la aplicación Check-Mig”.
En otro párrafo del documento, el Ministerio advierte que sólo se permitirá el embarque de viajeros que no cuenten con la prueba PCR cuando ellos “manifiesten que tuvieron dificultades para tomársela o para obtener el resultado en el término estipulado para el vuelo”, agregó el diario bogotano.
Respecto a situaciones de este tipo, la resolución –citada por el periódico- precisa que al viajero se le deberá informar que “una vez ingrese al país deberá realizarse la prueba PCR y guardar aislamiento preventivo durante 14 días. El aislamiento podrá terminar antes si el resultado de la prueba PCR es negativo. También podrá extenderse por criterio epidemiológico”.
En su cuenta de Twitter, la alcaldesa de Bogotá Claudia López, duramente criticada este domingo por decretar cuarentena en plenas vacaciones, respaldó lo ordenado en la resolución 2532 por las implicaciones que esta tendría para Bogotá, ciudad que confirmó cuarentena en 3 zonas y medidas para viajeros que retornan.
No obstante, teniendo en cuenta que la mencionada resolución aún no ha sido publicada oficialmente, existe la posibilidad de que esta medida no sea implementada debido a los inconvenientes que puede ocasionar, concluyó El Espectador.
Con el documento que ordena exigir de nuevo estas pruebas en los aeropuertos de Colombia, el Gobierno Nacional acata la orden de un juez que había ordenado en noviembre su realización a todos los viajeros que llegaran al país (fallo que fue ratificado el pasado 18 de diciembre), enfatizó Blu Radio.
“Acatar la orden impartida por la autoridad judicial, mientras se resuelve la impugnación correspondiente, así como de actualizar las medidas de prevención y mitigación adoptadas”, dice un aparte de la resolución, publicado por la frecuencia radial.
Cabe recordar que el Gobierno había decidido eliminar este requisito argumentando que lo hacía siguiendo recomendaciones de expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, incluso había dicho en su momento que sería imposible volver a pedir las pruebas de manera inmediata, y había formulado otros reparos por los que explicaba que no podría cumplir la decisión.
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo