Debate de reforma a la salud volverá al ruedo y decisión tiene en incertidumbre al Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl debate fue aplazado el miércoles pasado porque algunos congresistas estaban en las regiones vigilando los escrutinios de las pasadas elecciones.
Si bien se esperaba que el pasado miércoles, 1 de noviembre, se retomara el debate de los 73 artículos de la reforma a la salud que faltan por discutir, cuatro representantes a la Cámara, entre esos Alfredo Mondragón, de la coalición del Pacto Histórico y ponente del proyecto, solicitaron el aplazamiento de la discusión.
Según dijo Mondragón, los ejercicios de escrutinio que se mantenían en varias regiones del país sobre las recientes elecciones territoriales, llevaron a que algunos de sus colegas solicitarán el aplazamiento del debate. “Encuentro comprensible la solicitud de la proposición”, expresó el representante, quien respaldó la proposición.
(Vea también: “No va a ser fácil”: oposición de Galán a Petro supera el metro; también objeta 2 reformas)
Entonces, de acuerdo con la Secretaría de la Cámara de Representantes, el segundo debate de este proyecto de ley será la semana que viene. El segundo debate se reprogramó para la plenaria citada para el martes, 7 de noviembre, a la 1:00 p.m.
Aunque el debate fue aplazado porque algunos congresistas estaban en las regiones vigilando el reconteo de los votos y peleando por sus candidatos, al tiempo había una gran incertidumbre sobre cómo se van a mover en los meses siguientes respecto al Gobierno.
(Vea también: Debate de reforma a la salud en la Cámara fue aplazado, otra vez; hubo mucho ausente)
La semana pasada el Congreso no logró avanzar en ningún debate, pues el Senado citó plenaria mixta (presencial y virtual) solo para anunciar proyectos.
(Lea también: Reforma a la salud vuelve al ruedo y estaría a nada de ser aprobada en la Cámara)
Hay que decir que tras las elecciones territoriales del pasado domingo, las fuerzas políticas se reacomodaron e inevitablemente eso tendrá efectos sobre la gobernabilidad del presidente Gustavo Petro, con miras a su relación con los nuevos mandatarios regionales, a la construcción del acuerdo nacional y al trámite de sus reformas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo