"Hace 25 años fumo marihuana": David Carvalho, representante a la Cámara

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Para él, la estigmatización es el real problema así como la falta de información. "La mata no mata", dijo en medio del debate de regularización del cannabis.

David Carvalho Mejía, representante a la Cámara por Antioquia de la Coalición Centro Esperanza, reconoció este martes en la plenaria de la Corporación que fuma marihuana desde hace 25 años.

Y lo hizo en medio del segundo debate que busca regular el cannabis de uso adulto en país y que espera superar otros seis debates más en el Congreso de la República, para que pueda convertirse en Ley de la Nación.

(Lea acá: Aprobado en primer debate el proyecto que regula cannabis para mayores de edad)

“Hace 25 años fumo marihuana y eso no me ha impedido graduarme como ingeniero civil con las mejores notas. Graduarme de dos maestrías con las mejores notas. Ser un buen hijo, buen amigo, un buen profesional y ser tres veces elegido por votación popular a diferentes cargos”, explicó Carvalho.

En medio de su intervención, un congresista del cual se desconoce su nombre lo llamó “enfermo”. A lo que el el representante respondió.

“La semana pasada, como cada año, me hice 18 exámenes médicos. El doctor los revisó y me dijo que estaban muy bien. Me dijo que tenía que bajarle a la sal; al azúcar, al café y al cigarrillo. Cuando le pregunté por la marihuana me respondió ‘tranquilo'”, argumentó el representante por Antioquia.

(Vea también: Joe Biden le coquetea a la legalización; anuncia perdón a condenados por poseer marihuana)

Y continuó, “a mi el consumo de marihuana no me ha hecho daño. No me ha llevado a problemas con la ley”. Y en este punto fue contundente. “¿Sabe qué me ha hecho daño? la estigmatización. La estigmatización de personas que piensan que por tener el pelo así o por fumar marihuana soy un peligro para la sociedad, cuando no lo soy”.

Para el congresista, lo que hace falta en el país es la falta de información “porque la mata no mata. Lo que nos mata es la estigmatización“.

Este martes, con 105 votos a favor y 33 en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de acto legislativo que busca la regulación de uso de Cannabis en adultos.

El articulado busca que no aplique la prohibición del porte de cannabis y derivados por parte de mayores de edad. Pero se restringiría su consumo en entornos escolares y sería limitada en espacios públicos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Sigue leyendo