Como derroche califican idea de Quintero para estaciones subterráneas en metro de Medellín

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-10 12:21:00

La intención del mandatario local es que tres estaciones del centro de Medellín dejen de pasar por el viaducto. Argumenta que el sector se lo tomó el crimen

Un duro debate se levantó en Medellín por la propuesta del alcalde Daniel Quintero para que las estaciones San Antonio, Parque Berrío y Prado, en el centro de la ciudad, dejen el modelo del viaducto atrás y se conviertan en estaciones subterráneas.

(Vea también: “Huele a droga y a baño público”: Juan Diego Alvira y su crítica al metro de Medellín)

La propuesta ya recibió el primer espaldarazo por parte del presidente de la República, Gustavo Petro, quien también viene impulsando el proyecto para hacer modificaciones al proyecto del metro elevado de Bogotá para que sea subterráneo. 

“Presidente Petro, Medellín soñaba con que el Metro fuera subterráneo al pasar por las estaciones San Antonio, Parque Berrio y Prado. Las dificultades económicas lo impidieron y hoy son un drama de ciudad. Nos gustaría explorar la posibilidad de soterrarlas con su apoyo”, dijo Daniel Quintero en una de sus publicaciones.

Sobre esto, algunos expertos y líderes políticos advirtieron de los altos costos que implicaría subterranizar tres estaciones en pleno corazón de Medellín. Además, recordaron que la actual administración contrató cerca de $ 10.000 millones de pesos para adelantar estudios para una nueva línea de metro subterráneo en el sur.

Esa línea pasaría por los municipios de Sabaneta, Envigado, Medellín y  Bello.

Daniel Duque, concejal de Medellín, aseguró que hoy la necesidad es el Tren del Río, una línea que sería paralela a la Línea A, y que actualmente es impulsada por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria,. 

Por su parte, Andrés Emiro Diez, coordinador de la Comisión de Ferrocarriles y Transporte Sostenible de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos, dijo que “no se justifica dinero para estudiar el soterramiento de las estaciones del Metro de Medellín, esos dineros se pueden utilizar perfectamente para otras situaciones más urgentes, como estudios de nuevas líneas de corredores para ofertar más transporte público, favorecer que los transportadores privados puedan prestar un transporte con vehículos de energías limpias”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo