Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Alcaldía de la ciudad confirmó este martes que los indicadores de esas partes de la ciudad también están siendo estudiados detalladamente.
Este martes comenzó formalmente la cuarentena estricta en las localidades de Suba, Usaquén y Engativá. Pero estas no serían las únicas partes de Bogotá que podrían tener un aislamiento obligatorio durante el segundo pico de la pandemia que atraviesa la ciudad.
El alcalde encargado, Luis Ernesto Gómez, reconoció en rueda de prensa que hay otras dos localidades que se están analizando de reojo para determinar si necesitan medidas similares a las que se decretaron en el norte de la ciudad. Dichas localidades son la de Chapinero y la de Kennedy.
“Otras localidades que tienen dificultades y que tienen indicadores preocupantes en materia de salud son Chapinero y Kennedy”, declaró el secretario de Gobierno de la capital del país, que esta semana está reemplazando a Claudia López.
La Alcaldía de Bogotá estima que con el aislamiento voluntario de las personas que regresan por estos días de sus vacaciones, más la cuarentena estricta hasta el 18 de enero que rige en las tres localidades mencionadas anteriormente, alcanzará para que se disminuya la velocidad de propagación del coronavirus en toda la ciudad.
De todas maneras, el momento crucial en el que podrían tomarse medidas en localidades como Chapinero o Kennedy sería aquel en el que se supere el 85 % de ocupación en las unidades de cuidados intensivos instaladas para atender a pacientes con COVID-19.
“Hay dos localidades que nos preocupan mucho, que son la de Chapinero, que tiene unos índices altos de contagio también, y la de Kennedy. ¿Por qué no están estas dos en cuarentena? Porque el efecto total de las medidas en estas tres localidades va a reducir el contagio no solo allí, sino en la totalidad de Bogotá. Sin embargo, acordamos con el ministro de Salud que este martes hacemos una evaluación de todos los indicadores y que, en caso de que tengamos más del 85 % de ocupación en camas UCI COVID, evaluaremos nuevas medidas”, confirmó el alcalde encargado en diálogo con Semana.
Esta semana ya hay 30 clínicas de Bogotá que no tienen camas UCI disponibles para pacientes contagiados. En las últimas 24 horas, el porcentaje de ocupación en todas las de la ciudad pasó del 77 % al 79 %.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
Destapan oscuro pasado de pescador que estaba en lancha atacada por EE. UU. y que Petro defendió
Sigue leyendo