Importante peaje, al lado de Bogotá, no tendrá cobro para miles de personas: será por un año

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-22 08:30:25

La exención del pago en este peaje se debe a una acción popular y a que la vía no cumple a cabalidad con estándares mínimos de mantenimiento y seguridad.

Miles de conductores que se dirigen o salen hacia La Calera (Cundinamarca) ya celebran por una medida que los beneficiará por un año, sobre todo aquellos que tienen que ir a Bogotá y a otros puntos del país. Se trata del no pago de un peaje que es muy importante para acceder a la capital o a la población, debido a una decisión tomada por el Tribunal Administrativo de Bogotá.

Durante años, los calerunos y otros ciudadanos han visto los intentos fallidos por tener rebajas en las tarifas diferenciales de esta caseta de recaudo, lo que ha impactado negativamente sus bolsillos, considerando que por este corredor se mueven muchos campesinos, comerciantes y emprendedores que ven como el pago pleno de esta obligación afecta en el precio de su calidad de vida, productos que venden y los insumos para la elaboración de distintos artículos.

Todos los conductores que comprueben que son residentes de La Calera (Cundinamarca) serán exentos de pagar el peaje de Patios por un año. La medida beneficiará tanto a quienes viven dentro del caco urbano como en áreas rurales, de acuerdo con el Tribunal Administrativo de Bogotá. Esto se debe a una acción popular que busca que los propietarios de vehículos categoría I paguen una tarifa diferencial de 200 pesos, tal y como ocurre en el peaje Corzo y Río Bogotá.

(Vea también: ¿Las cámaras de fotomultas en Bogotá funcionan de noche? Así serán las nuevas en importante vía)

Peaje de Patios / Página: Perimetral Oriental de Bogotá

Adicionalmente, esta decisión tuvo que ver con las condiciones de la vía hacia La Calera y el peaje Patios, ya que no cumple a cabalidad con los estándares mínimos de mantenimiento y seguridad, pues carece de señalización, accesos adecuados, iluminación en puntos críticos y bermas en buen estado.

Esto quiere decir que la exención en el pago de este peaje beneficiará a miles de personas, considerando que La Calera (Cundinamarca), según proyecciones del Dane, cuenta con cerca de 37.000 habitantes. No obstante, el tribunal no ha confirmado la fecha en la que entrará en vigencia esta exención.

¿Cuánto cuesta el peaje de Los Patios 2025?

La controversia sobre las tarifas de peaje en la estación Los Patios se ha agudizado para 2025, con un rango de cobro que impacta directamente el bolsillo de los conductores. Según datos de 2025, el costo de tránsito por este punto vial oscila entre los 3.200 pesos en su valor mínimo y se dispara hasta los 64.100 pesos en las categorías más altas, lo que refleja una amplia disparidad que afecta a distintos tipos de vehículos y usuarios.

Esta estructura tarifaria, que va desde los vehículos más ligeros hasta los de carga pesada, pone de relieve la significativa inversión que deben asumir los transportadores y particulares que utilizan esta importante ruta de manera recurrente, especialmente aquellos que conectan la capital con el municipio de La Calera y otras zonas aledañas.

Tabla con precios de peaje de Patios 2025 / Facebook: Perimetral Oriental de Bogotá

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Estados Unidos

Personas que buscaban residencia en EE. UU. tendrán problemón: Trump les cambió el procedimiento

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Sigue leyendo