
Hay varios peajes para entrar y salir de Bogotá que tienen tarifa diferencial, que aplican solamente para residentes de ciertos municipios de Cundinamarca que cumplan con ciertos requisitos.
Es el caso de los peajes del Río Bogotá y El Corzo —que se toma para salir o entrar a la capital por la calle 13—, pero también hay varios en el Llano, Valle del Cauca, Atlántico y otras zonas del país.
Los peajes que tienen tarifa diferencial en el país, según el portal Peajes Nacionales, del Invías, son:
- Bicentenario (Cundinamarca)
- Cerritos II (Risaralda)
- Cocorna (Antioquia)
- Curiti (Santander)
- El Corozo (Cundinamarca)
- El Crucero (Boyacá)
- El Korán (Caldas)
- Los Llanos (Antioquia)
- Oiba (Santander)
- Platanal (Cesar)
- Río Blanco (Santander)
- Río Bogotá (Cundinamarca)
- Saboyá (Boyacá)
- Sáchica (Boyacá)
- San Diego (Cesar)
- San Juan (Cesar)
- Tarazá (Antioquia)
- Toro (Valle del Cauca)
- Túnel de La línea (Quindío)
- Túnel de La línea (Tolima)
También están los peajes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que tienen tarifa diferencial para algunos:
- Patios (Cundinamarca)
- La Cabaña (Cundinamarca)
- Sopó (Cundinamarca)
- Boquerón I y II (Cundinamarca)
- Naranjal (Cundinamarca)
- Pipiral (Meta)
- Papiros (Atlántico)




De cuánto es la tarifa diferencial en peajes de Colombia para carros
No hay un único precio especial, sino que cada peaje tiene su tarifa especial definida. Algunos, incluso, tienen un precio diferencial para buses intermunicipales u otros vehículos:
Peaje | Tarifa diferencial para carros |
Bicentenario | $ 6.000 |
Cerritos II | $ 3.800 |
Cocorna | $ 1.600 |
Curiti | $ 8.400 |
El Corzo | $ 500 |
El Crucero | $ 2.900 |
El Korán | $ 4.000 |
Los Llanos | $ 6.000 |
Oiba | $ 1.100 |
Platanal | $ 500 |
Río Blanco | $ 500 |
Río Bogotá | $ 500 |
Saboyá | $ 3.000 |
Sáchica | $ 3.800 |
San Diego | $ 4.600 |
San Juan | $ 2.900 |
Tarazá | $ 7.500 |
Toro | $ 3.200 |
Túnel de La Línea (Quindío) | $ 2.700 |
Túnel de La Línea (Tolima) | $ 2.700 |
Los Patios | $ 6.800 |
La Cabaña | $ 6.800 |
Sopó | $ 2.700 |
Boquerón I y II | $ 800 |
Naranjal | $ 900 |
Pipiral | $ 5.100 |
Papiros | $ 1.500 |


A mediados de 2024, la ANI aumentó la tarifa especial de algunos de los peajes de la vía al Llano, mientras que Invías anunció que aumentaría los cupos para que más personas accedieran al precio diferencial en el Río Bogotá y El Corzo.
Cómo sacar la tarifa preferencial en un peaje
Los interesados deben recolectar los documentos requeridos —como la licencia de tránsito, el documento de identidad— y cumplir con requisitos dispuestos para cada peaje.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO