Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La factura del servicio fue compartida en redes sociales y allí se aprecia que el ventajoso establecimiento le dio dos años de garantía por el servicio.
Durante los últimos días se conocieron quejas en redes sociales sobre los ‘pinchallantas’ que están afectando algunos conductores en Bogotá. De hecho, se ha asegurado que estarían actuando de la mano de montallantas (ya se han sellado algunos en la ciudad) para aprovecharse de los afectados.
(Vea también: Cuánto pagará mensual si pide un préstamo de $ 80 millones para carro nuevo con Davivienda)
Precisamente, ese tema de conversación aumentó luego de que se conociera una denuncia en redes sobre el insólito y excesivo cobro que le hicieron a una conductora de un vehículo BMW por una despinchada en la vía Bogotá-Girardot.
Según se aprecia en la factura publicada, la despinchada salió por un valor de 2’700.000 pesos. Al parecer, las cuatro llantas del vehículo estaban afectadas, ya que en el cobro los precios se multiplicaron por cuatro.
Cada montaje de las llantas costó 40.000 pesos (120.000 pesos las cuatro), mientras que la reparación de cada una costó 650.000 pesos (2’600.000 pesos). En la factura se ve que, descaradamente, le dieron 2 años de garantía.
En dado caso de que lo ocurra algo similar, puede presentar una queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). A continuación, le explicamos cómo hacerlo:
Las llantas del carro son un elemento fundamental para la seguridad, por lo que es crucial saber cuándo se deben reemplazar. Acá, algunos factores a tener en cuenta:
La banda de rodadura es la parte de la llanta que entra en contacto con el suelo. Con el tiempo, esta se desgasta, perdiendo su capacidad de agarre y aumentando el riesgo de aquaplaning (deslizamiento en superficies mojadas).
La profundidad mínima legal de la banda de rodadura suele ser de 1.6 mm, pero se recomienda cambiarlas antes si la profundidad es inferior a 3 mm para una mayor seguridad, especialmente en condiciones de lluvia o nieve.
La vida útil de una llanta puede variar dependiendo de diversos factores como el tipo de llanta, el estilo de conducción, las condiciones de la carretera y el mantenimiento. Sin embargo, como regla general, se recomienda cambiar las llantas cada 40.000 – 60.000 kilómetros.
Incluso, si sus llantas no han alcanzado el kilometraje recomendado, es importante revisarlas después de 5 años de uso, ya que el caucho se degrada con el tiempo, perdiendo sus propiedades y aumentando el riesgo de reventones.
Si observas cortes, protuberancias o deformaciones en las llantas, esto puede indicar daños internos y comprometer su seguridad. En este caso, debes cambiar la llanta de inmediato.
Si siente vibraciones inusuales en el volante, esto puede ser un síntoma de que las llantas están desgastadas, deformadas o mal balanceadas.
Si escucha ruidos extraños al conducir, como golpes o zumbidos, esto también puede indicar un problema con las llantas.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo