Así se vio desde el aire la 'Marcha de la mayoría', exigiendo juicio político contra Petro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-08-16 20:21:42

El rechazo al Gobierno Petro volvió a sacar a la gente a las calles este miércoles, aunque la asistencia no se notó tan numerosa como en otras oportunidades.

Los reclamos de este miércoles contra el Gobierno de Gustavo Petro empezaron por la inseguridad, mostrando apoyo a la Fuerza Pública por los golpes que ha sufrido recientemente de parte de grupos armados ilegales. De ahí la presencia de muchos exmilitares y expolicías en las marchas.

Sin embargo, la mayoría le enrostraba al mandatario los recientes escándalos que lo involucran directa o indirectamente. Le recordaron el caso de Laura Sarabia y Armando Benedetti, que implicó el uso de un polígrafo en Casa de Nariño y terminó en denuncia de ‘chuzadas’.

(Vea también: Así fueron las marchas de hoy 16 de agosto en contra de Petro: a la plaza llegó más gente)

Asimismo, le echaron en cara el de Nicolás Petro y Day Vásquez, quienes hablaron de financiación ilegal a la campaña presidencial, cuyos alcances todavía están por conocerse. Eso además de otra reciente revelación de Noticias Caracol sobre una posible entrada de dineros ilícitos, negada con vehemencia por parte del propio presidente.

Todo esto se hizo presente en las marchas, mediante carteles pidiendo la renuncia del presidente y reclamándole por los escándalos. Sin embargo, aunque pareciera que los motivos son más que hace algunos meses, cuando más gente salió a las calles a protestar contra el Gobierno, esta vez la asistencia fue menor.

Desde los lugares de concentración donde comenzaron las marchas se detectaba una asistencia menor a la esperada por líderes de la oposición. Ya al llegar al destino, la Plaza de Bolívar, esa situación se hizo más evidente, tal como se vio desde el aire, gracias al dron de Pulzo:

Las imágenes muestran que la mayoría de gente llenó primero la mitad norte de la plaza y luego alcanzó a verse ocupada en dos tercios, con claros principalmente al pie del Capitolio.

Muchos se sentaron en las escalinatas de la Catedral Primada, evitando hacer bulto en el centro de la Plaza, por lo que la diferencia se notó más que en otras ocasiones, sin que mediara el clima en la situación.

(Lea después: “No convoco marchas”: Vicky Dávila, a Petro, por insinuar que ella organiza protestas”)

De cualquier manera, la oposición volvió a dejar claro su inconformismo con la situación del país, no solo por decisiones del Gobierno y su intención de dar prioridad a negociaciones de paz, sino también por los escándalos que todavía no parecen estar cerca de resolverse y, por el contrario, han hecho que el presidente adopte una actitud defensiva que le dificulta gobernar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo