Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según los más recientes informes de Contraloría General y Superintendencia de Salud, estas son algunas de las entidades con buenos indicadores generales.
La situación actual de los colombianos con la incertidumbre ante la intervención de las EPS tiene a muchos pensando en cambiarse de prestadora de salud. A pesar de que nada es incierto, estas son algunas EPS que por sus buenos indicadores podrían salvarse de intervención.
(Vea también: EPS Compensar pidió su liquidación ante Superintendencia de Salud; dio aviso a afiliados)
A pesar de que estas entidades han manifestado su preocupación por los cambios que impondría la reforma al sistema, la situación de muchas ha sido favorable en las recientes mediciones y por ello se estima que varias se salvarían de ser intervenidas.
Hasta ahora la Superintendencia de Salud avisó sobre la intervención a Sanitas y Nueva EPS, pero también se espera que la entidad continúe interviniendo a otras con características similares.
Los indicadores fueron claves para definir cuáles EPS iban a ser intervenidas y aunque no se ha decidido si seguir o no con este proceso en otras, estas son algunas de las que muestran mejor panorama, según el último informe técnico de la Contraloría General, que tiene corte de octubre de 2023 y el de la Superintentendencia de Salud, con corte a junio de 2023.
El régimen de reservas técnicas es uno de los factores determinantes para definir la intervención, según Supersalud. En este aspecto solo cinco cumplen con el requisito en el informe:
Con corte a junio de 2023, según informa la Superintendencia de Salud, estas otras entidades también cumplían con el indicador de reservas técnicas.
Supersalud también determina que es vital el indicador de capital mínimo y a junio de 2023 solo ocho cumplían con tener su cifra en verde:
Cayó octavo mayor premio de lotería de EE. UU. y estos fueron los números de la suerte |
Por otra parte, el tema del indicador de patrimonio, que es importante para soportar la operación y garantizar la atención a pacientes, solo siete cumplían a junio de 2023:
En cuanto a solvencia financiera, estas son las que cumplían según la Contraloría, con corte a octubre de 2023:
Y aunque en este último listado está la Nueva EPS, que fue intervenida, la Contraloría advirtió en el informe que esta entidad y Salud Total llaman la atención porque tenían activos corrientes altos, pero pasivos también, arrojando el indicador de liquidez levemente mayor a 1.
Como se puede apreciar, varias de las que se repiten en los buenos indicadores, como Sura, Aliansalud, Salud Mía, Salud Bolívar, entre otras.
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo