Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La vida en el campus, las actividades extracurriculares y el bienestar psicológico son algunos aspectos que se tienen en cuenta para aparecer en el 'ranking'.
El escalafón es certificado por Great Place to Study, una organización de inteligencia educativa global que reconoce a las instituciones educativas con altos estándares en bienestar, felicidad y satisfacción por parte de los estudiantes, padres, profesores y exalumnos.
(Vea también: Colombiana contó cómo es estudiar en el colegio más caro del mundo)
Para hacer la medición, esta entidad tiene en cuenta ocho aspectos para catalogar a los colegios como los más felices. Estos son: vida en el campus, infraestructura, actividades extracurriculares, bienestar psicológico, experiencia de aprendizaje y factor felicidad.
Según Great Place to Study, Colombia se ha convertido en el país con el mayor número de colegios felices en Latinoamérica. Actualmente, hay 35 colegios que cuentan con una, dos y hasta tres certificaciones e incluso hay varias instituciones que están concursando por una cuarta acreditación. Así entonces, las instituciones más felices son:
Mientras tanto, los colegios con 2 certificaciones son:
Y los que cuentan con su primera certificación:
Cada uno de los colegios tiene su propio modelo estadístico que mide el bienestar y la satisfacción de todos los actores que lo conforman, para identificar las fortalezas y áreas en las que pueden mejorar.
Sigue leyendo