Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La información, entregada por especialistas, se publica a propósito del fuerte temblor que sacudió a Colombia en la madrugada del 10 de marzo de 2023.
Aunque en Colombia, en especial en la región de los Santanderes, es muy común que la tierra se mueva, el temblor de magnitud 5,9 en la escala de Richter, cuyo epicentro fue el La Mesa Los Santos, sorprendió a decenas de ciudadanos.
Sobre las 4:18 de la mañana muchos colombianos se despertaron porque se les movió la cama y a pesar de que la reacción de algunos fue evacuar de inmediato sus hogares, otros no supieron qué hacer.
(Vea también: Google detectó el fuerte temblor en Colombia, varios segundos antes; fue muy preciso)
Si bien el temblor puso los nervios de punta, hasta donde se ha confirmado, no hubo ningún daño material en el país, pero ante la alarma es mejor estar preparados para una próxima emergencia.
De acuerdo con el doctor en geofísica de la Universidad de Kioto en Japón y director técnico de Geoamenazas del Servicio Geológico, John Makario Londoño, en conversación con El País, Colombia es un territorio de mucha actividad sísmica, por lo que es importante mejorar las instrucciones existentes sobre cómo actuar en caso de un temblor de gran magnitud.
(Le puede interesar: “Simulacros han venido funcionando”: director de la UNGRD, sobre temblor de este viernes)
En ese sentido, la Cruz Roja recomendó que las familias tengan un kit de emergencia —que sea de fácil alcance, por si en algún momento se requiere— con los elementos que se recopilan en el siguiente video:
Asimismo, es importante que antes de un temblor se identifiquen puntos de encuentro y puntos de riesgo que hay que evitar, como cables de electricidad, postes, ventanas, espejos, etc.; y tener claros los números de teléfono de Policía, Bomberos, Defensa Civil y ambulancias.
Adicional al kit de emergencia es necesario tener preparado un bolso con objetos fundamentales y documentos por si hay que evacuar; algunos de ellos son la cédula.
Ya cuando llegan las autoridades o personal de emergencia lo mejor es acatar las recomendaciones.
Tal como detalló el Servicio Geológico, el país cafetero es una zona, que al igual que Turquía, está ubicada sobre tres placas tectónicas: la Sudamérica, Nazca y la del Caribe.
Además, según publicó El País, Colombia está sobre el cinturón de fuego del Pacífico, que es la región sísmica más activa de todo el planeta. Considerando esos factores, de acuerdo con Londoño, en el territorio nacional sí es posible que ocurra un temblor de gran magnitud y graves consecuencias.
Sin embargo, Flover Rodríguez, director de la Asociación de Geólogos y Geofísicos de la Energía de Colombia rechazó que “el 88 % de los planes de ordenamiento territorial de los municipios en Colombia, que son los encargados de establecer las normas sísmicas, están desactualizados”.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo