Economía
Miles de pensionados se perderán plata extra que llegará en junio; estos son los casos
Lo hizo 'Carlos Antonio Lozada', senador de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, después de que 'Márquez' volviera a hablar desde la clandestinidad.
“Está haciendo pronunciamientos sin estar aquí, al frente, liderando como le correspondería lo que es el proceso de la lucha por la implementación, tratando de sumar voluntades”, dijo Julián Gallo Cubillos, alias ‘Carlos Antonio Lozada’, a CM&.
‘Lozada’ se refirió al comunicado en que su compañero de partido reaccionó a la captura de ‘Jesús Santrich’ calificando de “un grave error haber entregado las armas a un Estado tramposo, confiados en la buena fe de la contraparte”, antes de la implementación total del acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 con el Gobierno.
De acuerdo con ese noticiero, los demás comandantes de la exguerrilla también reiteraron sus compromisos con la Jurisdicción Especial para la Paz y la implementación de los acuerdos. Así lo hizo por lo menos el excomandante Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, pidiendo defender lo acordado pese a lo sucedido con ‘Santrich’.
‘Lozada’ añadió que criticar desde esa posición “es relativamente fácil”, agregando que “lo difícil es estar aquí poniendo la cara y enfrentando los riesgos de la construcción de la paz”.
Luciano Marín, mejor conocido como ‘Iván Márquez’, ya se había pronunciado en ese sentido con anterioridad, y su partido también había tratado de desmarcarse de esa posición.
“Qué ingenuos fuimos al no recordar las palabras de nuestro comandante en jefe Manuel Marulanda Vélez, cuando nos había advertido que las armas eran la única garantía de cumplimiento de los acuerdos. La triste realidad es que nos pusieron conejo”
El 19 de abril de 2018, tras la captura de ‘Jesús Santrich’, ‘Márquez’ informó que se trasladaba “temporalmente” a una zona rural del sur de Colombia para ponerse al frente de la reintegración de los excombatientes. Sin embargo, hace nueve meses abandonó el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Miravalle, en Caquetá.
Desde entonces se desconoce su paradero y solo se ha sabido de él a través de cartas en las que ha expresado su descontento con el proceso de reincorporación a la vida civil de los exguerrilleros y defendido en varias ocasiones la inocencia de su compañero.
“Qué porquería de Fiscalía tenemos los colombianos que para liberar, recapturar y después practicar una legalización de captura a un invidente tenga que doparlo hasta causarle inconsciencia llevándolo al borde de la muerte”, comentó también en su última misiva.
“Ningún colombiano necesita ser jurista para entender que nada de lo que diga una persona drogada forzosamente puede ser legal. Esa legalización de captura fue una ilegalidad, un abuso de autoridad”
También hizo alusión al escándalo desatado por el artículo de The New York Times en el que manifestó que el Ejército ha ordenado a sus soldados duplicar el número de muertos criminales y rebeldes.
‘Márquez’ también se enucentra al borde de perder su investidura como senador, al no haberse posesionado como tal, lo cual se definirá en una audiencia programada para los primeros días de junio.
Miles de pensionados se perderán plata extra que llegará en junio; estos son los casos
Lotería del Cauca: resultado último sorteo 10 de mayo de 2025
Muestran último video en público de suegra de 'Pipe' Calderón, asesinada en Medellín
Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos
Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto
Papa León XIV sorprendió en primera oración tradicional por tajante mensaje: "Nunca más"
Presentadora habría terminado su relación con reconocido actor de la 'Reina del flow 3'
Exjugador de club del FPC protagonizó 'muñequera' en billar; lo habían echado del equipo
Sigue leyendo