Crisis en el Catatumbo: Gustavo Petro buscó a Nicolás Maduro y tomaría estas medidas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente de Colombia informó que está en conversaciones con su homólogo venezolano, para afrontar la violencia en zona fronteriza.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que está en conversaciones con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para abordar la problemática de las bandas armadas en la frontera colombo-venezolana.
(Lea también: “Me honra”: Uribe y Centro Democrático responden a Maduro por señalamiento al expresidente)
“He estado en contacto con el actual gobierno venezolano desde mi visita a Haití”, aseguró Petro. En este contexto, el mandatario señaló que ha delegado al ministro de Defensa, Iván Velásquez, para dialogar con su par venezolano y diseñar un plan conjunto de erradicación de las bandas armadas en la zona fronteriza.
Petro detalló que ha dialogado con Maduro para acordar acciones específicas, como el bloqueo de pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y la realización de operativos aéreos coordinados entre ambos países.
Asimismo, informó que se ha identificado la presencia de 1.580 colombianos en un campamento de refugiados del lado venezolano, lo que refuerza la necesidad de un plan integral que cierre los espacios de operación del narcotráfico en la región.
Además, anunció que próximamente se llevará a cabo una reunión entre los ministros de Defensa de ambos países para consolidar estas estrategias conjuntas.
En su mensaje de X, Petro también destacó su reciente visita a Haití, donde en un encuentro de seis horas se establecieron acuerdos para fortalecer la paz y apoyar a la sociedad haitiana.
“Desconectados de la historia, están quienes ignoran que fueron las mujeres haitianas negras quienes confeccionaron las primeras banderas tricolores de nuestra patria. No es la historia aristocrática la que inspiró nuestra bandera, sino la lucha por la libertad. Desde Jacmel salieron Bolívar, Miranda y sus hombres, que incluían haitianos, para luchar por la libertad de Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador. Hoy mi gobierno busca devolver ese gesto histórico ahora que Haití nos necesita”, afirmó el presidente.
Se intensifica problemas en la frontera con Venezuela
Desde ayer, 22 de enero, en redes sociales y medios locales se difundieron imágenes que muestran sobrevuelos de aviones militares venezolanos, incluidos cazas Sukhoi, sobre áreas cercanas a la frontera, como Cúcuta, Ureña y San Antonio.
Esta movilización militar ha generado preocupación entre los habitantes de ambos lados de la zona. Según Maduro, estos ejercicios buscan fortalecer la capacidad defensiva del país frente a posibles amenazas externas.
Durante el anuncio, Maduro señaló que Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, lidera los operativos en la frontera: «Está defendiendo al pueblo de Colombia en el Catatumbo y reportándome en tiempo real sobre los avances».
Además, aseguró que el operativo también tiene como objetivo atender a los más de 32.000 desplazados que han huido de la violencia en la región, según reportes oficiales.
(Vea también: Uribe relaciona ataques en Catatumbo con “tiranía de Venezuela” y pide ayuda de más países)
Paralelamente, la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) inició un censo para evaluar la magnitud de la crisis humanitaria en la zona.
Finalmente, Maduro afirmó que las fuerzas venezolanas están listas para enfrentar cualquier amenaza: “Debemos partirle los dientes a cualquier grupo que pretenda entrar a Venezuela”, sentenció. Según el mandatario, el despliegue militar continuará entre el 22 y el 23 de enero.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Sigue leyendo