CRC le desconectó el TV a Petro con negativa sobre propaganda de la consulta popular

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-04-26 21:40:55

La entidad explicó que los contenidos enviados por el Gobierno para promover la marcha del primero de mayo no cumplían con la normativa legal vigente

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) le dio un nuevo golpe al presidente, que viene dando tumbos con su propuesta de someter a votación de los colombianos algunas propuestas de la reforma laboral que ya se habían en el Congreso semanas atrás.

(Vea también: “He llorado”: Petro, nostálgico por muerte del papa Francisco, anunció acción en Colombia)

La entidad expresó que negó la solicitud del Gobierno para emitir contenidos de promoción de la consulta popular en televisión abierta. Según la CRC, el material enviado no cumplía con la normativa que exige que estos espacios se utilicen exclusivamente para informar sobre funciones estatales y promover valores como la educación, la cultura y los derechos humanos.

“Estos espacios deben destinarse exclusivamente a informar a la ciudadanía sobre el ejercicio de funciones propias de las entidades del Estado, así como para promover la unidad familiar, el civismo, la educación, los derechos humanos, la cultura y, en general, orientados a la divulgación de los fines y principios del Estado”, dijo en el comunicado la CRC.

En su pronunciamiento, que fue compartido a través de su cuenta en X, la CRC aseguró que no ejerce censura ni controla los contenidos emitidos, sino que únicamente revisa que los temas se ajusten a las reglas vigentes, haciendo alusión a las palabras de Gustavo Petro, quien señaló de “censura” el hecho de que la entidad nunca sacara “la cara para impedir la calumnia al presidente”, ni “para impedir el silencio sobre lo autores de la masacre y el genocidio”.

Además, aclaró que si los mensajes se difunden por otros medios distintos a los espacios institucionales, prevalece la libertad de expresión de quien los emite.

El presidente Gustavo Petro denunció un supuesto intento de censura por parte de la CRC, indicando en redes sociales que se estaba limitando la convocatoria a la marcha del primero de mayo. No obstante, la entidad reiteró que su negativa se basó únicamente en el cumplimiento de las disposiciones regulatorias, e incluso sugirió a la Presidencia dividir los contenidos para tramitar de manera separada la invitación a marchar y la socialización de la consulta popular ante el Senado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparecen impactantes fotos de policías que quedaron heridos en tiroteo en Melgar (Tolima)

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Hay gran novedad con los famosos huevos Kikes en Colombia: cerraron negociazo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

'Charrito Negro' se accidentó y atropelló a varias personas: "Se enloqueció el carro"

Sigue leyendo