Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ante la meseta de contagios que vive el país, el Instituto Nacional de Salud adelanta los cálculos necesarios para establecer si se avanza en esta dirección.
Aunque la Organización Mundial de la Salud insiste en que la pandemia por el COVID-19 sigue activa, el Instituto Nacional de Salud (INS) abrió una luz de esperanza para que en Colombia la presencia del virus sea tratada como una endemia.
Según indicó la directora del INS, Marta Ospina, el mundo ha mostrado un comportamiento sostenido en la disminución de contagios, razón que ha llevado a los diferentes organismos de salud a contemplar la idea de declarar la endemia por coronavirus.
Solo en Colombia la cifra de nuevos contagios en los últimos días viene mostrando un comportamiento estable, dato que alienta a las autoridades sanitarias a analizar nuevos escenarios.
“El mundo entero ya se acerca al fin de la pandemia y vamos en el camino que el mejor escenario muestra. Los modelos matemáticos muestran un decrecimiento sostenido durante el mes de marzo y luego un aplanamiento de contagios. En este momento estamos haciendo algo que es muy difícil y es establecer ese umbral endémico”, mencionó Ospina en Blu Radio.
(Vea también: Risaralda avanza en la vacunación contra la COVID-19: van más de 1.624.642 dosis)
Tomar esta decisión no significaría el fin del COVID-19, pero sí quiere decir que Colombia estaría preparada para atender de manera controlada y sin riesgo de un colapso en los sistemas de salud los contagios por coronavirus.
Según dijo Ospina a la cadena radial, el INS viene adelantando los cálculos del “umbral endémico”, datos que se deben establecer para saber si es posible cubrir la atención de pacientes con COVID-19 sin que se presente un riesgo mayor de contagio en la población.
Cabe señalar, que así se declare la endemia en Colombia, las medidas de bioseguridad se deben mantener, al igual que los esfuerzos del Gobierno por lograr la vacunación de la ciudadanía.
Además, este nuevo tratamiento que se le daría a la enfermedad en el país depende de que no aparezcan nuevas variantes o mutaciones del coronavirus que amenacen con un retroceso hacía medidas restrictivas.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo