Fino colegio de Bogotá, rajado por “negligencia” en escándalo de matoneo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-07-26 09:33:34

Se trata del Colegio Helvetia, institución de inspiración suiza ubicada en el norte de la capital colombiana contra la que se pronunció la Corte Constitucional.

Todo tiene que ver con el caso de un niño de grado sexto que en 2021, cuando tenía 12 años de edad, empezó a ser víctima de burlas, humillaciones, insultos, agresiones, apodos y demás señalamientos de otros alumnos por su peso y apariencia física.

(Vea también: Señales para identificar si un niño sufre ‘bullyng’ y cómo prevenir que suceda)

Esta situación llevó al menor a presentar cuadros de depresión, desnutrición y anorexia nerviosa, lo que derivó en el retiro del estudiante del plantel luego de padecer los malos tratos durante un año y un mes.

En consecuencia, los padres de familia se quejaron ante los directivos de la institución y hasta acudieron a una tutela, pero la respuesta y acciones de estos frente a la situación no habrían sido suficientes para frenar el bullying’, motivo por el que la Corte se pronunció al respecto.

Corte Constitucional señala a Colegio Helvetia de Bogotá por caso de ‘bullying’

El alto tribunal emitió un texto en el que apuntó que el centro educativo respondió “de manera ambigua y generalizada a las inquietudes del accionante” y de no prestar la “debida atención a los acontecimientos, por la simple razón de que no los encontró como constitutivos de matoneo escolar o ‘bullying’”.

Y recalcó que los mecanismos de reacción fueron insuficientes al “recomendarle al niño que no anduviera solo por las instalaciones del plantel”.

De hecho se recalcó en que el colegio “actuó de manera pasiva y negligente ante las constantes alarmas de presunto acoso escolar que se presentaron en la institución”.

De hecho, la Corte Constitucional solo destacó como “únicas acciones rescatables” un par de cartas que por orden judicial la rectora les envió a los padres del infante en mayo de 2022 para darles “parte de tranquilidad”.

Entre tanto, el Colegio Helvetia respondió que hubo seguimiento del caso, que las quejas no fueron comunicadas a tiempo, pero que hubo protocolos de atención, que “no se identificaron señales de presunto acoso escolar”, que el niño perdió peso por personalidad competitiva y que se adelantó incluso hasta una campaña “anti-‘bullying’” con todo el alumnado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo