¡Motivante! Médico español dice qué pasará si colombianos se quedan 15 días en cuarentena

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La recomendación es de Jesús Candel, un doctor que está tratando la situación en uno de los hospitales públicos del país y que además graba videos para YouTube.

Visiblemente preocupado, el especialista, invitado en Semana TV, señaló que si la gente no empieza a acatar las recomendaciones, a las que calificó como sentido común, le van a dar la posibilidad al virus de “coger una carga viral bestial” y lo ejemplificó así:

“No es lo mismo que a ti te tosa uno en un autobús a que te tosan 50”.

Candel relató que en España la situación empezó igual con personas que creían que no iban a tener ningún problema y después empezaron a sentir los síntomas sin entender la importancia de evitar la expansión.

Contagio, en aumento: ya son 128 casos de coronavirus confirmados en Colombia

Además, relató que muchos españoles ya están desesperados con un par de días de confinamiento, pero no entendieron que ya no van a ser 15 días sino un mes o más en el que deban permanecer en sus casas.

En ese punto comenzó a enviar diversos mensajes a los habitantes de Centroamérica y Suramérica: “Es muy en serio porque a sus gobierno no les va a importar que muchos mueran. Este virus va a sacar lo mejor de muchas personas y lo peor de otras”.

Antioquia también tendrá aislamiento obligatorio; en otras ciudades habrá toque de queda

¿Pero qué pasa si la gente no se queda en su casa?

Esa fue la pregunta que el médico comenzó por responder reconociendo que a mucha gente le importa más la economía que la salud, y dijo entenderlos, en especial a quienes están a cargo de sus familias.

Pero luego insistió en hacer el comparativo con España para que los latinos entiendan la dimensión de la situación:

“Se había podido evitar un daño económico bestial. Por eso digo a todos los colombianos, gente joven y mayor que pueden frenar el daño económico. Porque si se encierran, van a ser 15 días, van a evitar que se colapsen todos los servicios sanitarios, a evitar que se contagien de forma masiva, y que haya menor daño económico. Nosotros, por no habernos tomado las medidas en serio y el gobierno habernos engañado, los 15 días se van a convertir en mucho más tiempo”.

Reiteró que hay que tomarse en serio las medidas de aislamiento para durar menos tiempo en esa situación “y eso depende de la solidaridad de todos”. Añadió que deben “recriminar a la gente insensata que en vez de sacar a perro un momento se va a dar un paseo o porque no aguanta estar en su casa”.

Noemí Sanín propuso enviar a "colombianos enfermos" que vienen del exterior a La Guajira

Por último, hizo un llamado a cuidar a los abuelos, pues son ellos los que más piden que hay que quedarse en la casa. “Esto no es el apocalípsis y va a matar mucha menos gente que la gripe, pero el virus va a hacer un daño económico de consideraciones tremendas y cada país puede evitarlo si los gobiernos y los ciudadanos entienden lo importante que es la solidaridad“.

“La solidaridad mata a este virus”, enfatizó.

A continuación, la entrevista completa:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo